Cada año, el 21 de octubre se convierte en una fecha especial para millones de fanáticos del cine alrededor del mundo. Se conmemora el Día de Volver al Futuro, una celebración dedicada a una de las sagas más queridas de la historia del cine. Aunque la primera película se estrenó en 1985, su impacto sigue tan vigente que no solo se mantiene en los catálogos de streaming, sino que también tiene su propio día en el calendario.
La trilogía dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd se convirtió en un fenómeno cultural que marcó a generaciones enteras. El DeLorean, la máquina del tiempo, y los viajes entre décadas son parte del imaginario colectivo. Pero, ¿por qué se celebra específicamente el 21 de octubre? Aquí te lo explicamos.

¿Por qué el 21 de octubre es el Día de Volver al Futuro?
La fecha tiene su origen en la segunda entrega de la saga, Volver al Futuro II, estrenada en 1989. En esa película, Marty McFly y el Dr. Emmett Brown viajan al futuro desde 1985, y el destino que aparece en el tablero del DeLorean es nada menos que el 21 de octubre de 2015. Ese momento se volvió icónico, y desde entonces, los fans lo adoptaron como el día oficial para rendir homenaje a la franquicia.
Cada año, redes sociales se llenan de memes, referencias y recuerdos de la película. Incluso marcas, medios y plataformas de streaming se suman al festejo con maratones, promociones y contenido especial. Es una fecha que celebra no solo la historia de Marty y el Doc, sino también el impacto que tuvo la película en la cultura pop.
¿Cómo comenzó la historia de Marty McFly y el DeLorean?
La aventura arranca en 1985, cuando Marty McFly, un adolescente rebelde de Hill Valley, se encuentra con su excéntrico amigo, el Dr. Emmett Brown. El Doc le muestra su más reciente invento: una máquina del tiempo construida dentro de un auto DeLorean. Pero un ataque inesperado obliga a Marty a escapar en el vehículo, activando sin querer el sistema de viaje temporal.
El destino lo lleva a 1955, donde se encuentra con sus padres antes de que se conocieran. A partir de ahí, Marty debe corregir los errores que alteran el curso de su propia existencia, mientras busca la forma de regresar a su tiempo. La historia mezcla comedia, ciencia ficción y drama, y fue tan bien recibida que se convirtió en un éxito de taquilla mundial.

¿Qué hizo tan especial a Volver al Futuro?
Más allá de su trama entretenida, la película destacó por su originalidad, personajes entrañables y una narrativa que conectó con públicos de todas las edades. Sin embargo, el camino para llegar a la pantalla grande no fue fácil. El guion fue rechazado más de 40 veces por distintos estudios, que consideraban la idea demasiado arriesgada.
Fue gracias al apoyo de Steven Spielberg, quien confió en el proyecto de Zemeckis y Bob Gale, que Volver al Futuro logró ver la luz. Con una inversión inicial de 18 millones de dólares, la película recaudó casi 389 millones en todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno global.
¿Dónde ver la trilogía hoy?
A casi 40 años de su estreno, Volver al Futuro sigue siendo una de las trilogías más buscadas en plataformas digitales. En muchos países, las tres películas están disponibles en servicios como Amazon Prime Video, y la primera entrega también puede encontrarse en Netflix. Además, es común verla en la programación de canales de cable durante octubre, especialmente cerca del 21.



