En el mundo de la moda, las decisiones creativas suelen estar ligadas al estilo, la estética y la innovación. Sin embargo, hay ocasiones en las que los valores personales pesan más que cualquier tendencia. Tal es el caso del diseñador español Miguel Adrover, quien recientemente se negó a trabajar con Rosalía, una de las artistas más influyentes del momento, debido a su postura sobre el conflicto en Gaza.
La noticia ha generado debate en redes sociales y medios especializados, no solo por la figura de Rosalía, sino por el mensaje que Adrover quiso transmitir: el compromiso social también debe estar presente en el mundo del espectáculo.
¿Por qué Miguel Adrover rechazó vestir a Rosalía?
Según compartió el propio diseñador en su cuenta de Instagram, recibió una solicitud por parte del equipo de Rosalía para crear un estilismo personalizado para septiembre. La respuesta fue clara: no trabaja con artistas que no se han pronunciado públicamente a favor de Palestina.
Adrover explicó que, en su opinión, el silencio ante situaciones de injusticia es una forma de complicidad, especialmente cuando se tiene una plataforma con millones de seguidores. Aunque dejó claro que admira el talento de Rosalía, insistió en que “hacer lo correcto” implica usar esa visibilidad para denunciar lo que considera un genocidio.
¿Quién es Miguel Adrover y por qué su opinión importa?
Miguel Adrover no es un diseñador cualquiera. Originario de Mallorca, ha sido reconocido internacionalmente por su enfoque crítico y su compromiso con causas sociales. En 2018 recibió el Premio Nacional de Diseño de Moda en España, destacando por su capacidad de reflexión y su impacto en la moda contemporánea.
Su carrera comenzó en Londres y Nueva York, donde se hizo famoso por reutilizar prendas y crear piezas con materiales reciclados. Fue galardonado con el Premio Perry Ellis en el año 2000 como mejor diseñador emergente, aunque su trayectoria dio un giro tras presentar una polémica colección inspirada en la cultura islámica justo antes de los atentados del 11 de septiembre.
¿Qué pasó después de su retiro de las pasarelas?
Tras el escándalo, Adrover se alejó del mundo de la moda y se trasladó a Egipto, donde trabajó como taxista. Años más tarde regresó a Nueva York, pero las dificultades económicas lo llevaron de vuelta a Mallorca, donde abrió un café familiar y colaboró con marcas sostenibles como Hess Nature.
En 2017, protagonizó una curiosa campaña en redes sociales anunciando su “muerte” y posterior “resurrección”, demostrando que la provocación sigue siendo parte de su esencia.