La fiebre por Bad Bunny no solo se ha sentido en los escenarios, también ha sacudido el mundo digital. Desde que el artista puertorriqueño anunció su residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” en el Coliseo José Miguel Agrelot, el entusiasmo de sus seguidores ha ido más allá de la música. Una de las plataformas donde este fenómeno se ha hecho notar es Tinder, que ha registrado un aumento significativo en actividad y menciones relacionadas con el cantante.
Lo que comenzó como una serie de conciertos se ha convertido en un evento cultural que ha impactado incluso en cómo las personas se conectan y se presentan en línea.

¿Cómo ha influido Bad Bunny en Tinder?
Desde el anuncio de su residencia, los usuarios de Tinder han comenzado a incluir referencias a Bad Bunny en sus perfiles. Las menciones del artista en las biografías han crecido notablemente, especialmente entre los hombres, quienes han liderado este aumento. Ya sea para mostrar afinidad musical o simplemente como una forma de romper el hielo, Benito se ha convertido en una especie de “cupido digital”.
Además, el uso de la app en Puerto Rico ha tenido un repunte considerable. Los swipes han aumentado, y muchos usuarios han activado el modo “Passport” para cambiar su ubicación virtual y conectar con personas en San Juan, como si el concierto fuera también una excusa para encontrar el amor.
¿Qué países están conectando con Puerto Rico por Bad Bunny?
Aunque Estados Unidos encabeza la lista, otros países como República Dominicana, Colombia y España han mostrado un interés especial en conectar con usuarios puertorriqueños. Esto sugiere que la residencia de Bad Bunny no solo ha sido un evento local, sino un fenómeno internacional que ha convertido a San Juan en un destino digital.

¿Qué canciones de Bad Bunny son las más populares en Tinder?
En la sección de himnos musicales, donde los usuarios pueden vincular su perfil con Spotify, Bad Bunny se ha posicionado como el artista más elegido en países como México, España y Colombia. Entre las canciones más seleccionadas están:
- “DtMF”
- “BAILE INoLVIDABLE”
- “NUEVAYoL”
¿Por qué este fenómeno es importante?
Más allá del entretenimiento, lo que está ocurriendo con Bad Bunny y Tinder demuestra cómo los eventos culturales pueden influir en el comportamiento digital. La música, los conciertos y las figuras públicas no solo generan conversación, también transforman la forma en que las personas se relacionan, se expresan y buscan conexiones.