23.9 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
More

    Latest Posts

    Si te gustó Las Guerreras K-pop, estas películas animadas también te van a encantar

    En los últimos años, la animación ha vivido una transformación emocionante. Lo que antes parecía una carrera por alcanzar el realismo digital ha dado paso a una nueva era donde el estilo, la creatividad y la identidad visual son protagonistas. Ya no se trata de parecerse al mundo real, sino de crear universos únicos que solo pueden existir en la pantalla animada.

    Un claro ejemplo de esta revolución es Las Guerreras K-pop, una de las películas más vistas en la historia de Netflix en inglés. Su éxito no solo se debe a su historia divertida y llena de ritmo, sino también a su propuesta visual.

    Si saliste encantado con su estilo y te quedaste con ganas de más, aquí te dejamos una selección de películas que también apuestan por la animación. Todas ellas tienen algo en común: usan la animación no solo como una herramienta visual, sino como una forma poderosa de contar historias que conectan con el corazón.

    Spider-Man: Un nuevo universo (2018)

    Créditos: Spider-Man: Un nuevo universo (2018)

    Esta película marcó un antes y un después en la animación contemporánea. Con una estética que mezcla el 3D con elementos del cómic tradicional, logró crear un universo visual completamente nuevo.
    La historia de Miles Morales no solo es emocionante, sino que se siente fresca y auténtica gracias a su estilo visual. Esta cinta demostró que la animación puede ser tan poderosa como cualquier otro formato para contar historias con alma.

    Klaus (2019)

    Créditos: Klaus (2019)

    Una producción española que sorprendió al mundo por su calidad técnica y narrativa. Klaus utiliza animación 2D tradicional, dibujada a mano, pero con iluminación y sombreado digital que le dan una profundidad visual impresionante.
    La película reimagina el origen de Santa Claus desde una perspectiva emocional y humana, con una evolución visual que acompaña el crecimiento de los personajes. Un clásico navideño moderno que demuestra que la animación europea también puede competir al más alto nivel.

    Belle (2021)

    Créditos: Belle (2021)

    Dirigida por Mamoru Hosoda, Belle es una reinterpretación del cuento de La Bella y la Bestia, ambientada en un mundo virtual. La película combina escenarios cotidianos animados en 2D con secuencias digitales llenas de color, estilo y referencias a la cultura pop y los videojuegos.
    El contraste entre el mundo real y el digital no solo es visual, sino también emocional: habla de identidad, aceptación y la búsqueda de conexión en la era digital.

    Los Mitchell contra las máquinas (2021)

    Créditos: Los Mitchell contra las máquinas (2021)

    Una comedia animada que mezcla tecnología, familia y caos con un estilo visual único. Utiliza animación 3D con texturas que imitan dibujos hechos a mano, garabatos, manchas de tinta y contornos irregulares.
    La historia sigue a una familia disfuncional que debe salvar al mundo de una rebelión tecnológica. Su estilo visual refuerza el mensaje: lo imperfecto, lo humano, es lo que realmente importa.

    Ninja Turtles: Caos Mutante (2023)

    Créditos: Ninja Turtles: Caos Mutante (2023)

    Esta versión de las Tortugas Ninja se inspira en los dibujos escolares del director Jeff Rowe. La animación 3D se transforma para parecer hecha a mano, con líneas irregulares y texturas que parecen salidas de un cuaderno de bocetos.
    La película mezcla acción, humor y drama adolescente en un Nueva York lleno de criaturas mutantes, caos visual y una estética que celebra la imperfección como forma de autenticidad.

    Nimona (2023)

    Créditos: NIMONA

    Después de ser cancelada por Disney, Nimona encontró su lugar en Netflix y se convirtió en una de las películas animadas más valientes del año. Con una estética que mezcla lo medieval con lo futurista, y una animación que combina 2D y 3D, la cinta cuenta la historia de una joven cambiaformas que desafía las normas establecidas.
    Más allá de su estilo visual, Nimona es una metáfora poderosa sobre la identidad, la aceptación y la lucha contra los prejuicios. Una película que no teme ser diferente y que confía en su audiencia para entender su mensaje.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..