21.6 C
Mexico City
martes, septiembre 30, 2025
More

    Latest Posts

    “Rockstar: DUKI desde el fin del mundo”: el documental de Netflix

    Netflix suma a su catálogo una producción que promete emocionar a los fans del trap y la música urbana: “Rockstar: DUKI desde el fin del mundo”, un documental que se adentra en la vida y evolución artística de Mauro Ezequiel Lombardo, mejor conocido como DUKI. Desde sus primeras rimas en batallas callejeras hasta llenar estadios en distintos continentes, esta película ofrece una mirada íntima al fenómeno musical que redefinió el sonido de una generación.

    Dirigido por Alejandro Hartmann, reconocido por trabajos como Carmel: ¿Quién mató a María Marta? y El fotógrafo y el cartero, el documental fue producido íntegramente en Argentina y busca capturar no solo el ascenso de DUKI como artista, sino también el impacto cultural que ha tenido en la escena urbana latinoamericana.

    ¿De qué trata el documental de DUKI en Netflix?

    La película recorre el camino de DUKI desde sus inicios en El Quinto Escalón, el mítico espacio de freestyle en Buenos Aires, hasta convertirse en una figura global del trap. A través de material inédito, escenas detrás de cámaras y testimonios cercanos, el documental revela cómo se forjó su carrera y cómo su música se convirtió en la voz de una generación.

    Además de su trayectoria musical, el filme se detiene en momentos personales que marcaron su identidad artística, como la creación del grupo Modo Diablo, que fue clave en el nacimiento del trap argentino, y su posterior expansión internacional.

    ¿Qué revela el documental sobre la vida personal de DUKI?

    Más allá del artista, el documental muestra al Mauro detrás del personaje, en un momento de transformación personal. La narrativa plantea una pregunta profunda que atraviesa toda la película: ¿Dónde termina Mauro y dónde comienza DUKI?. Este enfoque permite entender al músico desde una perspectiva más humana, mostrando sus luchas internas, sus miedos y el peso de ser un referente cultural.

    ¿Por qué ver “Rockstar: DUKI desde el fin del mundo”?

    Este documental no solo es una oportunidad para conocer más sobre DUKI, sino también para entender el contexto social y artístico que dio origen al movimiento del trap en Argentina. Con acceso exclusivo a su vida pública y privada, la película ofrece una experiencia única para fans y curiosos por igual.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..