¿Te imaginas correr vestido como Quetzalcóatl, Tláloc o Coatlicue? El Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México está organizando una actividad única para celebrar su aniversario número 61: una carrera de disfraces inspirada en las deidades de las culturas mesoamericanas. Este evento busca rendir tributo a nuestras raíces prehispánicas de una forma divertida, creativa y abierta a todo el público.
La iniciativa forma parte de las celebraciones del museo, uno de los espacios culturales más importantes del país, y tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones al legado ancestral de México a través del juego, el arte y la participación comunitaria.
¿Cómo me inscribo a la carrera de disfraces del Museo de Antropología?
Participar es muy fácil y lo mejor de todo: no tiene costo. Solo necesitas preparar tu disfraz inspirado en alguna figura divina de las culturas mesoamericanas y tomar una foto con él.
Luego, deberás enviar esa imagen junto con una breve descripción del personaje que estás representando a los siguientes correos:
- servs-edu.mna@inah.gob.mx
- comunicacioneducativamna@gmail.com
Una vez que envíes tu registro, recibirás un correo de confirmación. Se recomienda revisar la convocatoria completa para conocer todos los detalles y requisitos específicos.
¿Quiénes pueden participar en la carrera?
El evento está abierto a personas de todas las edades, y se han establecido tres categorías para facilitar la organización:
- Infancias: de 4 a 15 años
- Juventud: de 16 a 24 años
- Categoría libre: para el público en general
Así que si tienes hijos, sobrinos o simplemente quieres unirte tú mismo, hay espacio para todos. ¡Solo necesitas creatividad y ganas de celebrar nuestras raíces!
¿Cuándo y dónde será la carrera de disfraces?
La carrera se llevará a cabo el sábado 27 de diciembre a la 1:00 p.m., en la explanada del Museo Nacional de Antropología, ubicado en Avenida Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi, en la Ciudad de México.
Este espacio emblemático será el punto de encuentro para decenas de personas que, con sus disfraces, rendirán homenaje a las culturas originarias de México en un ambiente festivo y lleno de color.
¿Por qué hacer una carrera con temática de dioses mesoamericanos?
Además de ser una actividad divertida, esta carrera tiene un fuerte componente educativo y cultural. Al disfrazarse de figuras mitológicas, los participantes se acercan a las historias, símbolos y significados que forman parte del patrimonio ancestral mexicano.
Es una forma de aprender jugando, de conectar con nuestras raíces y de celebrar la diversidad de creencias que existieron mucho antes de la llegada de los colonizadores.