La Plaza de la Constitución, mejor conocida como el Zócalo de la Ciudad de México, sigue siendo el epicentro de grandes celebraciones culturales. Tras los festejos patrios que incluyeron el tradicional Grito de Independencia y conciertos masivos como el de La Arrolladora Banda El Limón, este último fin de semana de septiembre también promete un espectáculo inolvidable.
La Secretaría de Cultura capitalina ha preparado un evento gratuito y abierto a todo público que busca cerrar el mes con música, talento comunitario y una propuesta artística diversa. ¿Quieres saber quiénes estarán en el escenario y a qué hora empieza? Aquí te lo contamos.

¿Qué artistas se presentarán en el Zócalo el sábado 27 de septiembre?
El protagonista del evento será la Orquesta Monumental Metropolitana, un ensamble que reúne a músicos de distintos programas culturales de la ciudad. Entre ellos se encuentran integrantes de:
- UTOPÍAS
- PILARES
- Orquestas Comunitarias del Centro Cultural Ollin Yoliztli
- Programa de Coros de la Ciudad de México
- Municipios del Estado de México y alcaldías capitalinas
Este proyecto musical comenzó en junio de 2025 como una iniciativa colaborativa entre docentes, directores y artistas convocados por la Secretaría de Cultura. Ahora, tras meses de preparación, se presentarán en el escenario más emblemático del país: el Zócalo capitalino.
¿A qué hora empieza el concierto en el Zócalo CDMX?
El espectáculo está programado para iniciar a las 4:00 p.m. del sábado 27 de septiembre, y se espera que sea una experiencia musical para todas las edades. El repertorio incluye piezas clásicas, populares y contemporáneas, con arreglos que combinan lo sinfónico con lo urbano y lo tradicional.

¿Qué canciones se interpretarán en el evento?
El setlist del concierto es tan variado como emocionante. Estas son algunas de las piezas confirmadas:
- Kumbala (La Maldita Vecindad)
- Habanera y Canción del Toreador (de la ópera Carmen de Bizet)
- Nunca es suficiente (Natalia Lafourcade) en versión cumbia con Los Ángeles Azules
- Viva la vida (Coldplay)
- Popurrí de mambos de Pérez Prado
- Mis sentimientos (Ximena Sariñana con Los Ángeles Azules)
- Marcha Radetzky (Johann Strauss)
- Siyahamba
- Himno a la Alegría (Beethoven)
- Tango original de la compositora mexicana Gina Enríquez
Este repertorio busca conectar con distintos públicos, desde los amantes de la música clásica hasta quienes disfrutan de la cumbia, el rock alternativo y los sonidos tradicionales.
¿Es necesario registrarse para asistir al evento?
No, el acceso es completamente libre y gratuito. Solo necesitas llegar con tiempo para encontrar un buen lugar y disfrutar del concierto. Se recomienda llevar agua, protección solar y, si lo deseas, una silla portátil para mayor comodidad.