El anuncio de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX ha generado una ola de expectativas entre fans y medios. El evento se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y promete ser uno de los shows más comentados del año. Aunque aún no se ha revelado la lista oficial de artistas invitados, todo apunta a que el cantante puertorriqueño no estará solo en el escenario.
¿Es común que haya invitados en el show del medio tiempo?
Sí, es una práctica bastante habitual. Aunque no es obligatorio, muchos artistas que han encabezado el espectáculo han compartido el escenario con colegas. En años recientes, figuras como Kendrick Lamar y Beyoncé han incluido colaboraciones que enriquecieron sus presentaciones y las hicieron aún más memorables. De hecho, Bad Bunny ya tiene experiencia en este tipo de eventos: fue parte del show de Shakira y Jennifer López en el Super Bowl de 2020.
¿Qué pistas hay sobre los posibles invitados de Bad Bunny?
Aunque no hay confirmaciones oficiales, hay señales que nos permiten especular. Durante su residencia en Puerto Rico titulada “No me quiero ir de aquí”, Bad Bunny ha compartido escenario con varios artistas que también colaboraron en su último álbum, “Debí tirar más fotos”. Entre ellos destacan:
- Chuwi To, con quien interpretó “WELTiTA”
- Los Pleneros de la Cresta, presentes en “CAFé CON RON” y “Ábreme paso”
- RaiNao, quien cantó “PERFuMITO NUEVO”
- Pedro Capó, en “LO QUE LE PASÓ A HAWAii”
- Eladio Carrión, con temas como “Kamba Walker”
- Young Miko, en “FINA”
- Wisin, con “VeLDÁ”
Estos artistas han sido parte de sus conciertos recientes y tienen colaboraciones directas en su nuevo disco, lo que los convierte en candidatos naturales para acompañarlo en el Super Bowl.
¿Por qué Bad Bunny podría mantener en secreto a sus invitados?
Parte del encanto de los shows del medio tiempo es la sorpresa. Muchos artistas prefieren no revelar todos los detalles para generar expectativa y ofrecer momentos inesperados durante la transmisión. Bad Bunny ha demostrado ser estratégico y emocional en sus decisiones, por lo que no sería raro que mantenga el misterio hasta el último momento.
¿Qué hace especial esta presentación de Bad Bunny?
Además de ser su único concierto en Estados Unidos dentro de su gira mundial, el show del Super Bowl representa una oportunidad para que Bad Bunny lleve su mensaje cultural a una audiencia masiva. El artista ha sido claro en que su música está profundamente conectada con su identidad puertorriqueña, y todo indica que el espectáculo estará cargado de simbolismo, ritmo y colaboraciones que celebren la diversidad latina.