22.8 C
Mexico City
miércoles, octubre 1, 2025
More

    Latest Posts

    Fuerza Guerrera se retira de la lucha libre: así fue su emotiva despedida

    La Arena CDMX vivió una noche cargada de emociones, nostalgia y ovaciones encontradas. El legendario luchador Fuerza Guerrera, uno de los íconos más representativos del pancracio mexicano, cerró oficialmente su carrera profesional este domingo 28 de septiembre de 2025, luego de casi cinco décadas de entrega total sobre el cuadrilátero.

    Con 72 años de edad y una trayectoria de 47 años, el también conocido como “Mosco de la Merced” se despidió del público que lo vio crecer, evolucionar y convertirse en una figura clave de la lucha libre nacional. Su adiós no pasó desapercibido: fue una mezcla de lágrimas, aplausos, abucheos y un legado que ahora pasa a nuevas generaciones.

    ¿Cómo fue la última lucha de Fuerza Guerrera?

    En su combate final, Fuerza Guerrera formó equipo con El Hijo del Solitario y DMT Azul para enfrentar a Blue Demon Jr., Tinieblas Jr. (acompañado por Alushe) y El Hijo de Silver King en una lucha de relevos australianos. Aunque el paso del tiempo ya se notaba en su movilidad, el veterano luchador se mantuvo fiel a su estilo rudo, recurriendo a sus clásicas artimañas para inclinar la balanza.

    El desenlace llegó con una jugada polémica: un faul sobre Blue Demon Jr. seguido de un lazo al cuello que dejó sin reacción al hijo del legendario Demonio Azul. Así, con controversia incluida, Fuerza Guerrera se despidió con una victoria, fiel a su esencia.

    ¿Qué dijo Fuerza Guerrera en su despedida?

    Tras el combate, el público reaccionó con una mezcla de emociones. Mientras algunos lo ovacionaban, otros criticaban el ritmo del encuentro. Con el micrófono en mano y visiblemente conmovido, el luchador respondió con sinceridad:

    “Tengo 72 años y llevo 51 como profesional. Es lógico que ya no me mueva como antes. Pero cada vez que subí al ring lo hice con el corazón. Amo este deporte y lo hice siempre por pasión. Hoy me retiro porque no quiero fallarle a nadie ni arriesgar mi salud.”

    Durante su discurso, presentó a sus nietos y les entregó simbólicamente su legado, cerrando así un ciclo que marcó generaciones.

    ¿Qué otros combates destacaron en la función?

    Aunque el retiro de Fuerza Guerrera fue el plato fuerte de la noche, el evento ofreció otras luchas que encendieron al público:

    • La Dinastía Muñoz (Rush, Dralístico y Bestia del Ring) se enfrentó a la Familia Real (L.A. Park, L.A. Park Jr. y Hijo de L.A. Park) en una batalla sin reglas donde las sillas, mesas y traiciones fueron protagonistas. La victoria fue para los Muñoz, gracias a la intervención sorpresa de Fuerza Guerrera y los Negociantes.
    • En la Copa Dinastías, el relevo generacional brilló con fuerza. Hija de Fuerza Guerrera y Forneo se llevaron el trofeo tras vencer en la final a Brazo Cibernético y Ayako Hamada, demostrando que el legado del Mosco de la Merced sigue vivo en las nuevas generaciones.

    ¿Qué representa Fuerza Guerrera para la lucha libre mexicana?

    Fuerza Guerrera no solo fue un luchador rudo por excelencia, también fue un símbolo de constancia, técnica y pasión por el deporte. Su personaje, su estilo y su historia marcaron época en la lucha libre nacional. Su retiro deja un vacío, pero también una huella imborrable en la memoria de los aficionados.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..