13.9 C
Mexico City
viernes, octubre 10, 2025
More

    Latest Posts

    “Soy Frankelda”: la película mexicana en stop-motion que está revolucionando el cine

    La animación mexicana está viviendo un momento histórico, y todo gracias a una producción que ha logrado lo que parecía imposible: llevar el stop-motion nacional a las salas de cine. Se trata de Soy Frankelda, una cinta dirigida por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, que no solo ha sido reconocida internacionalmente, sino que también se prepara para conquistar al público mexicano con su estreno comercial el próximo 23 de octubre, bajo el respaldo de Cinépolis Distribución.

    Desde su debut en festivales, Soy Frankelda ha llamado la atención por su calidad técnica, narrativa y estética. Ha sido parte de la Selección Oficial en Annecy, el festival de animación más prestigioso del mundo, y también ha brillado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Pero más allá de los premios, esta película representa un antes y un después para la industria creativa en México.

    ¿Cuándo se estrena “Soy Frankelda” en cines de México?

    La fecha oficial de estreno para Soy Frankelda es el jueves 23 de octubre, y estará disponible en salas de todo el país. La distribución corre a cargo de Cinépolis, lo que garantiza una cobertura amplia y accesible para quienes quieran disfrutar de esta joya animada en pantalla grande.

    ¿Qué hace especial a “Soy Frankelda”?

    Además de ser la primera película mexicana hecha completamente en stop-motion, Soy Frankelda destaca por su atmósfera oscura, su narrativa envolvente y su diseño artístico meticuloso. La cinta fue producida por Cinema Fantasma, en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, lo que demuestra el nivel de respaldo que ha recibido este proyecto.

    La historia gira en torno a Frankelda, una escritora fantasma que lucha por contar sus historias en un mundo que constantemente la silencia. Con una mezcla de fantasía, terror y crítica social, la película conecta con audiencias de todas las edades, especialmente con quienes buscan propuestas diferentes dentro del cine mexicano.

    ¿Habrá exposición de “Soy Frankelda” en la Cineteca Nacional?

    ¡Sí! Durante el evento AniMole 3, una edición especial de La Mole dedicada al anime, manga y cultura japonesa, los hermanos Ambriz anunciaron una sorpresa para los fans: Soy Frankelda tendrá su propia exposición en la Cineteca Nacional México.

    Esta muestra incluirá marionetas originales, escenografías, arte conceptual y elementos utilizados en la producción de la película. Es una oportunidad única para conocer de cerca el proceso detrás de una obra que ha puesto a México en el mapa de la animación mundial.

    ¿Por qué “Soy Frankelda” es un hito para la animación mexicana?

    La técnica de stop-motion requiere paciencia, precisión y una enorme dedicación. Cada segundo de película implica horas de trabajo artesanal, y Soy Frankelda es prueba de que en México hay talento suficiente para competir con las grandes ligas de la animación.

    Más allá de lo técnico, esta película representa una victoria cultural. Es una historia contada desde México, con personajes, temáticas y estética propias, que logra conectar con públicos internacionales sin perder su identidad. En un país donde la animación ha sido históricamente subestimada, Soy Frankelda llega como un grito de creatividad que no puede ser ignorado.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..