17.8 C
Mexico City
miércoles, octubre 15, 2025
More

    Latest Posts

    Inundaciones en Poza Rica y el norte de Veracruz: ¿Qué está pasando?

    Las lluvias torrenciales que azotaron el norte de Veracruz esta semana han dejado una estela de destrucción, comunidades incomunicadas y una creciente preocupación entre los habitantes. Poza Rica, uno de los municipios más afectados, se ha convertido en el epicentro de los esfuerzos de rescate y atención humanitaria. Mientras tanto, el resto del estado se moviliza para enviar víveres, ropa y medicamentos a quienes lo han perdido todo.

    Las autoridades estatales y federales trabajan a contrarreloj para atender la emergencia, pero los reclamos por falta de apoyo no se han hecho esperar. En medio del caos, también se han reportado actos de rapiña en algunas zonas, lo que ha encendido las alertas de seguridad.

    Créditos: axtecaveracruz

    ¿Por qué se inundó Poza Rica y otras zonas de Veracruz?

    Todo comenzó con una alerta meteorológica emitida por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz el lunes 6 de octubre, debido a la interacción entre una vaguada y un sistema tropical. Las lluvias se intensificaron entre el miércoles 8 y el viernes 10, provocando que varias regiones amanecieran completamente anegadas.

    Aunque Poza Rica ha sido el municipio más golpeado, también se reportan daños severos en zonas montañosas del centro del estado y en otros municipios del norte.

    ¿Qué municipios están en estado crítico?

    La gobernadora Rocío Nahle García identificó seis municipios donde se concentra la atención por la magnitud de los daños:

    • Poza Rica
    • Álamo Temapache
    • Espinal
    • Papantla
    • El Higo
    • Zontecomatlán

    En estas zonas, las labores de rescate y asistencia se han intensificado, aunque el acceso sigue siendo complicado en varios puntos.

    Créditos: diariosdelistmo

    ¿Cómo está la situación de las carreteras y el transporte?

    El acceso terrestre a Poza Rica es posible, pero con muchas dificultades. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que hay afectaciones en al menos 17 tramos estatales. Maquinaria pesada ya trabaja en la zona para restablecer la conectividad.

    Las autopistas federales, incluyendo la México–Tuxpan, siguen abiertas, aunque se recomienda precaución extrema al transitar por ellas.

    ¿Cuántas personas han fallecido por las lluvias?

    Hasta el mediodía del sábado 11 de octubre, el reporte preliminar oficial indica seis personas fallecidas en todo el estado, de las cuales cuatro murieron en Poza Rica. Las autoridades continúan con la búsqueda de personas desaparecidas entre los escombros y zonas inundadas.

    ¿Qué comunidades están incomunicadas?

    Algunas localidades han quedado completamente aisladas. Entre las más afectadas están:

    • Tempoal
    • Ilamatlán
    • Zontecomatlán

    En estas zonas, los caminos están bloqueados, no hay señal telefónica y el suministro eléctrico ha sido interrumpido. El gobierno estatal anunció la preparación de un puente aéreo con apoyo de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional para llevar alimentos, medicinas y atención médica a estas comunidades.

    ¿Qué acciones están tomando los gobiernos estatal y federal?

    La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con la gobernadora de Veracruz y los mandatarios de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, junto con autoridades federales, para coordinar la respuesta ante la emergencia.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil será la encargada de emitir un reporte oficial detallado sobre los daños y las acciones que se implementarán en los próximos días.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..