15.1 C
Mexico City
jueves, octubre 23, 2025
More

    Latest Posts

    El cometa Lemmon será visible desde México: ésta será la mejor hora para verla

    El cielo nocturno está a punto de regalarnos uno de los espectáculos más esperados del año: el paso del cometa Lemmon. Este fenómeno astronómico, que solo se podrá observar una vez en la vida, promete iluminar el firmamento con una estela brillante que captará la atención de aficionados y curiosos por igual. Descubierto recientemente, el cometa se aproxima a su punto de mayor visibilidad, y México será uno de los países privilegiados para disfrutarlo en todo su esplendor.

    A lo largo de octubre y noviembre, el cometa Lemmon cruzará el cielo con una intensidad que permitirá verlo incluso sin instrumentos especializados. Si te apasiona el universo o simplemente quieres vivir una experiencia única, aquí te contamos qué es este cometa, cuándo y desde dónde se podrá ver, y cómo prepararte para observarlo en su mejor momento.

    ¿Qué es el cometa Lemmon?

    El cometa C/2025 A6, conocido como Lemmon, es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo y polvo, originario de las regiones más remotas del Sistema Solar. Fue detectado por el astrónomo Carson Fuls en el Observatorio Mount Lemmon, ubicado en Arizona, Estados Unidos. Su trayectoria es extremadamente alargada, lo que lo lleva a viajar más allá de Neptuno antes de regresar hacia el Sol.

    Este tipo de cometas son considerados visitantes raros, ya que su órbita los aleja de la Tierra por siglos. En el caso del cometa Lemmon, no volverá a acercarse a nuestro planeta hasta dentro de aproximadamente 1,350 años, lo que convierte su paso actual en una oportunidad irrepetible para observarlo.

    ¿Se podrá ver desde la Tierra?

    Sí, y lo mejor es que no necesitarás telescopio para disfrutarlo. El cometa Lemmon alcanzará un nivel de brillo suficiente para ser visible a simple vista, especialmente durante el amanecer y el atardecer. Las mejores condiciones para observarlo se darán en latitudes medias y altas, donde el cielo estará más despejado y el cometa permanecerá por más tiempo sobre el horizonte.

    México, junto con países de Centroamérica y España, tendrá una posición privilegiada para observar el fenómeno. El cometa se acercará a la Tierra entre mediados de octubre y finales de noviembre, alcanzando una distancia de aproximadamente 101 millones de kilómetros. En contraste, en el hemisferio sur su visibilidad será limitada al principio, pero mejorará conforme avance noviembre.

    Créditos: merca

    ¿A qué hora verlo en vivo?

    Según la app de astronomía Star Walk, el cometa Lemmon será visible desde México entre el 18 de octubre y el 12 de noviembre, con una magnitud de brillo que oscilará entre 3.8 y 4.8. Esto significa que se verá como una luz tenue en el cielo vespertino, ideal para observar con binoculares o incluso sin ayuda óptica.

    El mejor momento para verlo será entre el 25 y el 28 de octubre, cuando alcanzará su punto más brillante y estará más alto en el cielo. En la Ciudad de México, la fecha clave será el 27 de octubre, justo después del atardecer. A partir de las 18:30 horas, el cometa se elevará a unos 26 grados sobre el horizonte occidental y permanecerá visible hasta cerca de las 20:15 horas. Estas condiciones serán similares en otras regiones del país.

    Recomendaciones para verlo

    Para disfrutar al máximo del paso del cometa Lemmon, lo ideal es buscar un lugar con vista despejada hacia el oeste, justo donde se oculta el Sol. Evita áreas con edificios altos, montañas o cualquier obstáculo que pueda bloquear la vista en esa dirección.

    Además, alejarse de las luces urbanas será clave. En zonas con baja contaminación lumínica, el cometa se distinguirá con mayor claridad. Aunque puede verse sin instrumentos, usar binoculares o un telescopio pequeño puede ayudarte a apreciar mejor su forma y brillo.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..