17.7 C
Mexico City
miércoles, octubre 29, 2025
More

    Latest Posts

    Conchas de cempasúchil: el pan viral que todos quieren probar en Día de Muertos 2025

    Cada temporada de Día de Muertos trae consigo nuevas formas de celebrar nuestras tradiciones, y este 2025 no es la excepción. Si pensabas que el pan de muerto era el único protagonista en las panaderías, prepárate para conocer a la estrella viral del momento: la concha de cempasúchil, también conocida como conchasúchil en redes sociales.

    Este pan dulce, inspirado en la clásica concha mexicana, ha sido reinventado con un toque visual y simbólico que lo convierte en el favorito de la temporada. Su diseño, que emula los pétalos de la flor de cempasúchil, no solo es llamativo, sino que también rinde homenaje a uno de los elementos más representativos del Día de Muertos.

    @bestcake_cdmx Conchasúchilt 🏵️✨ Pedidos únicamente dentro de la zona metropolitana de la CDMX 📲 7581038851 #conchasuchilt #conchasvirales #panprehispanico #diademuertos #pancdmx ♬ original sound – mikas

    ¿Dónde se puede comprar la concha de cempasúchil?

    La conchasúchil se ha vuelto viral gracias a la cuenta de TikTok @bestcake_cdmx, donde se muestra esta creación panadera que combina lo tradicional con lo visualmente impactante. Elaborada con masa de pan de muerto y decorada con una cobertura que simula los pétalos de la flor de cempasúchil, esta concha ha conquistado a miles de usuarios por su originalidad.

    • Precio: La caja con 4 piezas tiene un costo aproximado de $310 pesos.
    • Zona de entrega: Disponible únicamente en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
    • Pedidos: Se realizan vía WhatsApp al número 7581038851.
    • Importante: Debido a la alta demanda, hay una fila virtual de más de 800 pedidos, así que se recomienda hacer el pedido con anticipación.
    Créditos: @bestcake_cdmx

    ¿Por qué todos quieren probar la conchasúchil?

    La popularidad de este pan no solo se debe a su sabor, sino también a su diseño. La cobertura de azúcar, moldeada para parecerse a los pétalos de cempasúchil, está teñida en tonos vibrantes de naranja y amarillo, lo que la hace perfecta para compartir en redes sociales.

    Además, esta fusión entre el pan de muerto y la concha tradicional representa una forma creativa de mantener viva la tradición, adaptándola a los gustos contemporáneos. Es un ejemplo claro de cómo la gastronomía mexicana sigue reinventándose sin perder sus raíces.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..