11.6 C
Mexico City
viernes, noviembre 28, 2025
More

    Latest Posts

    Rosalía revela los secretos detrás de LUX, su álbum más ambicioso hasta ahora

    La artista española inicia una nueva etapa musical marcada por la espiritualidad, la diversidad lingüística y una producción sinfónica

    Tras el éxito internacional de Motomami, Rosalía regresa con un proyecto que redefine su carrera: LUX, su cuarto álbum de estudio. Este trabajo, que verá la luz el 7 de noviembre, representa un giro radical en su propuesta artística, alejándose del pop urbano para adentrarse en un universo sonoro más introspectivo, espiritual y experimental.

    Durante tres años, la cantante se sumergió en un proceso creativo que combinó investigación cultural, composición en múltiples idiomas y colaboración con músicos de talla internacional. El resultado es una obra dividida en cuatro movimientos, con 18 canciones en su versión física y 15 en la digital, que exploran temas como la transformación, el misticismo femenino y la búsqueda de luz en medio del caos.

    ¿Cómo nació la idea de LUX?

    Rosalía ha explicado que el origen del álbum no fue musical, sino espiritual. La inquietud por entender el mundo desde una perspectiva más profunda la llevó a investigar figuras religiosas femeninas de distintas culturas. Esta exploración se convirtió en el eje temático del disco, que toma inspiración de santas como Santa Rosa de Lima, Juana de Arco y Santa Olga de Kiev.

    La artista colocó mapas, notas y símbolos en su espacio de trabajo, creando un entorno visual que alimentó la narrativa de las canciones. Cada tema está vinculado a una historia, una figura o una emoción que Rosalía quiso canalizar a través de la música.

    ¿Por qué canta en 13 idiomas?

    Una de las características más sorprendentes de LUX es su diversidad lingüística. Rosalía compuso canciones en español, catalán, inglés, alemán, francés, latín, siciliano, ucraniano, árabe, mandarín y otros idiomas. Esta decisión no fue estética, sino emocional: buscaba que cada lengua aportara una textura distinta a la interpretación.

    Durante un año completo, la cantante se dedicó exclusivamente a escribir letras en diferentes idiomas, utilizando herramientas de traducción y consultando expertos para asegurarse de que cada palabra tuviera sentido y resonancia emocional.

    ¿Qué sonidos predominan en el álbum?

    LUX se aleja del formato pop convencional y se acerca más a una obra sinfónica. Fue grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres, bajo la dirección de Daníel Bjarnason, y combina elementos de ópera, flamenco, música clásica y electrónica. Las cuerdas, los coros y los sintetizadores conviven en una producción que busca emocionar desde lo íntimo hasta lo monumental.

    Rosalía asumió el rol de productora ejecutiva, lo que le permitió tener control total sobre el concepto, la estructura y el sonido del álbum.

    ¿Quiénes colaboran en LUX?

    El disco cuenta con la participación de artistas como Björk, Yves Tumor, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yahritza. También incluye coros como la Escolanía de Montserrat y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. Estas colaboraciones refuerzan el carácter coral y espiritual del proyecto.

    ¿Qué mensaje transmite esta nueva etapa?

    Más allá de lo musical, LUX representa una etapa de introspección y renacimiento para Rosalía. En sus letras, habla de pérdidas, rupturas, redención y empoderamiento. Frases como “No soy santa, pero estoy bendecida” o “Me pongo guapa para Dios” reflejan una narrativa que mezcla lo divino con lo cotidiano, lo sagrado con lo personal.

    El álbum también aborda temas como el feminismo, la identidad y el amor propio, desde una perspectiva que busca conectar con lo universal a través de lo íntimo.

    ¿Cómo se estructura el álbum?

    LUX está dividido en cuatro movimientos que representan distintas fases emocionales:

    1. Oscuridad: canciones que abordan el dolor, la pérdida y la confusión.
    2. Transformación: temas que exploran el cambio y la introspección.
    3. Claridad: piezas que celebran la aceptación y la paz interior.
    4. Renacimiento: composiciones que miran hacia el futuro con esperanza.

    ¿Qué podemos esperar de Rosalía en esta nueva era?

    Con LUX, Rosalía no solo presenta un nuevo álbum, sino una declaración artística. Su interés por lo espiritual, lo coral y lo multilingüe marca una evolución que podría influir en la música contemporánea. Esta etapa promete más que canciones: propone una experiencia sonora y emocional que invita a la reflexión.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..