12.8 C
Mexico City
viernes, noviembre 28, 2025
More

    Latest Posts

    Black Friday 2025: Cuándo es y cómo aprovechar las promociones

    El Black Friday 2025 está más cerca de lo que parece, y aunque nació como una tradición estadounidense, cada año gana más fuerza en México. De hecho, aunque el país ya tiene su propio evento de descuentos, el Buen Fin, miles de comercios físicos y online se sumarán nuevamente al famoso Viernes Negro, programado para el 28 de noviembre de 2025. Y sí, eso significa que será uno de los fines de semana favoritos para adelantar compras navideñas, renovar gadgets o darte ese gustito que llevas meses viendo.

    En los últimos años, México ha adoptado esta fecha con entusiasmo. Tiendas de moda, electrónica, supermercados, departamentales y boutiques pequeñas lanzan ofertas especiales que compiten con las promociones de Estados Unidos. Además, muchos comercios comienzan antes: preventas, ventas nocturnas y descuentos escalonados que suelen iniciar dos días antes del gran evento. Este 2025 no será la excepción.

    Algo importante: muchas plataformas digitales activarán promociones desde el jueves 27 de noviembre, así que quienes compren online deberán tener listas sus cuentas, métodos de pago verificados y, por supuesto, mucha velocidad para no perderse las mejores rebajas. Y ojo, porque esta fecha no debe confundirse con el Cyber Monday, que será el 1 de diciembre y estará enfocado exclusivamente en ofertas en línea.

    Para que llegues más preparado que nunca, aquí te contamos lo esencial del Black Friday 2025 y cómo sacarle el mayor provecho.

    ¿Cuándo es exactamente el Black Friday 2025 en México?

    El Black Friday 2025 será el viernes 28 de noviembre, pero la fiesta de descuentos no se limita a un solo día. Gran parte de las tiendas extienden las ofertas todo el fin de semana e incluso desde el jueves anterior. Esto permite que los compradores comparen precios, evalúen opciones y eviten decisiones apresuradas.

    En plataformas online como Amazon, Mercado Libre, Walmart o Liverpool, las ofertas suelen iniciar por la noche, justo al comenzar el jueves, así que será clave estar atento para aprovechar productos que se agotan rápido, especialmente electrónicos, moda, accesorios y artículos del hogar.

    ¿Por qué el Black Friday se volvió tan popular en México?

    Aunque el Buen Fin es la campaña mexicana oficial de descuentos, el Black Friday se volvió atractivo por las promociones que ofrecen marcas internacionales y tiendas digitales con presencia global. Además, coincide con la temporada en que muchas personas buscan adelantar sus compras navideñas para evitar el caos de diciembre.

    El evento también ha crecido gracias al aumento de compras online. La facilidad de comparar precios, leer reseñas y recibir productos en casa ha hecho que este día se convierta en una oportunidad irresistible para los consumidores mexicanos.

    ¿Cuál es el origen del Black Friday y por qué se llama así?

    El término “Black Friday” tiene una historia curiosa. Aunque muchos creen que se refiere a que las tiendas pasan de números “rojos” a números “negros” (ganancias), en realidad el concepto nació en Filadelfia en los años 50. La policía comenzó a usarlo para describir el caos de tráfico, multitudes y desorden que surgían el día después de Acción de Gracias, especialmente por un partido de fútbol americano que llenaba la ciudad de visitantes.

    Con el tiempo, los comerciantes adoptaron el término para referirse al flujo masivo de clientes que acudían a comprar. Para los años 70, ya era un evento consolidado que marcaba el inicio oficial de la temporada navideña en Estados Unidos. Hoy, países como México, España, Argentina o Inglaterra lo han adaptado con entusiasmo.

    ¿Cómo aprovechar mejor las ofertas del Black Friday 2025?

    Aquí van algunos tips para convertirte en comprador experto:

    • Haz una lista de lo que realmente necesitas o quieres adquirir.
    • Compara precios desde días antes para identificar descuentos reales.
    • Activa tus cuentas y métodos de pago en plataformas online.
    • Revisa políticas de devoluciones y garantías.
    • Evita compras impulsivas, especialmente en productos sin necesidad real.
    • Suscríbete a newsletters, ya que muchas tiendas envían códigos exclusivos.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..