La televisión nocturna en Estados Unidos acaba de vivir uno de sus momentos más tensos del año. El programa Jimmy Kimmel Live! fue retirado de la programación de ABC, propiedad de Disney, luego de que el presentador hiciera comentarios que generaron una fuerte controversia política. La cadena anunció que la suspensión será “por tiempo indefinido”, lo que ha desatado un intenso debate sobre los límites del humor, la libertad de expresión y la influencia del poder político en los medios.
Todo comenzó con un monólogo en el que Kimmel se refirió al asesinato del activista conservador Charlie Kirk, y criticó abiertamente la forma en que ciertos sectores políticos estaban reaccionando ante el caso. Las repercusiones no tardaron en llegar: desde presiones de organismos reguladores hasta celebraciones por parte del expresidente Donald Trump, quien se encuentra de visita en Reino Unido.

Los comentarios de Jimmy Kimmel que desataron la controversia
Durante uno de sus monólogos recientes, Jimmy Kimmel abordó el asesinato de Charlie Kirk y lanzó críticas directas al movimiento conservador, acusándolo de intentar capitalizar políticamente el caso. El tono sarcástico y provocador del presentador no pasó desapercibido, y rápidamente generó reacciones tanto en redes sociales como en círculos políticos.
ABC toma una decisión drástica: suspensión indefinida del programa
La cadena ABC decidió retirar Jimmy Kimmel Live! de su programación justo antes de que se grabara el episodio del miércoles por la noche. Aunque no se ofrecieron detalles adicionales, el anuncio fue claro: el programa queda suspendido sin fecha de regreso.
La medida se tomó en medio de presiones por parte de funcionarios vinculados a la administración Trump, quienes cuestionaron públicamente los comentarios de Kimmel y sugirieron sanciones para las estaciones que lo transmiten.
Estaciones afiliadas también se suman al retiro del programa
Dos de los principales grupos propietarios de estaciones afiliadas a ABC anunciaron que dejarían de emitir el programa en sus canales. Esta decisión coincidió con negociaciones de fusiones que requieren aprobación gubernamental, lo que ha generado especulaciones sobre posibles motivaciones políticas detrás del retiro del show.
Reacciones divididas: entre la censura y el respaldo político
La suspensión del programa fue celebrada por figuras conservadoras, incluyendo al expresidente Donald Trump, quien aprovechó para criticar a otros presentadores de televisión nocturna. Por otro lado, organizaciones defensoras de la libertad de expresión condenaron la decisión, calificándola como un acto de censura ante la presión política.