La marca deportiva Adidas se ha visto envuelta en una fuerte polémica en los últimos días, tras el lanzamiento de su modelo “Oaxaca Slip-On”, una sandalia que sobresalió por su diseño entretejido que mucho hicieron referencia a los huaraches y el tejido tradicional oaxaqueño, esta apropiación generó una ola de críticas y hasta un comentario oficial del gobierno mexicano.
La situación abrió un profundo debate sobre la apropiación cultural de diversas marcas y el uso de los elementos culturales en la moda que a su vez no son reconocidos o no existe un respeto directo a las comunidades indígenas, tras esta polémica, Adidas salió a hacer una declaración, te contamos más sobre el tema.
¿Qué pasó con Adidas y los huaraches de Oaxaca?
Todo inició cuando Adidas presentó su nuevo modelo “Oaxaca Slip-On”, un diseño creado junto al diseñador estadounidense Willy Chavarría, un diseño que mezcla la silueta de un huarache con suela gruesa y un entretejido en la parte superior.
Tras este lanzamiento, los consumidores lo percibieron como apropiación cultural de un estilo de entretejido de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag, en Oaxaca, la polémica llegó tan lejos, que el gobierno de México se introdujo en el tema con la intención de tener cierto tipo de reglas ante el plagio de artesanías.
La polémica llegó tan lejos que el gobierno federal anunció que impulsará una reforma legal para evitar el plagio de artesanías, además de programas para certificar y proteger el trabajo artesanal.

¿Qué dijo Adidas tras la polémica?
El lunes, Adidas envió un mensaje a The Associated Press disculpándose por el incidente. En el comunicado, la firma alemana reafirmó su compromiso de mantener un diálogo respetuoso que honre el legado cultural de la comunidad zapoteca. “Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesana”, expresó Julia Dusemond, subgerente de Relaciones con los Medios de Comunicación de la compañía.
Willy Chavarría también ofreció disculpas en varios medios, reconociendo la importancia de preservar el significado de las tradiciones mexicanas y reconoció que la intención era inspirarse, no plagiar el trabajo de las comunidades indígenas.
¿Cuál es el impacto de las sandalias oaxaqueñas?
Los huaraches son un estilo de zapato como sandalia plana que los artesanos hacen a mano con tiras de cuero trenzadas. Este calzado es tradicional y de orgullo ancestral que se produce de forma en varios estados de la Ciudad de México, siendo Oaxaca uno de los lugares más reconocidos para la elaboración de estos productos.
Más que simples sandalias, los huaraches representan identidad, historia y tradición, y son un símbolo del trabajo de comunidades indígenas que han transmitido este oficio de generación en generación.

¿Qué dijo el gobierno mexicano sobre esta polémica?
El secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, señaló que la comunidad tendrá una reunión con el gobernador Salomón Jara y autoridades federales para acordar diversos puntos con la intención de reparar el daño, garantizar que no se repita la situación y analizar si es necesaria una indemnización económica para la comunidad. Adidas ya solicitó una reunión virtual con el gobernador para tratar el caso.