Si pensabas que vivir la adolescencia era difícil, Netflix está aquí para recordarte que así es, con una nueva serie sobre un horrible asesinato. La miniserie británica “Adolescencia” ha cautivado a la audiencia, alcanzando el primer puesto en el ranking de Netflix con 24,3 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días.
Su narrativa impactante y realista ha generado un profundo debate sobre la presión social y los peligros de la era digital.Aquí te contamos todo sobre está producción.
Reparto de Adolescencia
La serie está protagonizada por Owen Cooper en el papel de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado de asesinato. Este es el debut actoral de Cooper, quien ha sorprendido a la crítica con su interpretación.
Sus padres en la ficción son interpretados por Stephen Graham, quien también es productor ejecutivo, y Christine Tremarco. Otros miembros del elenco incluyen a Ashley Walters como el inspector Bascombe y Faye Marsay como la sargento Frank, quienes lideran la investigación del crimen. Emilia Holliday interpreta a Katie, la víctima, cuya presencia es limitada pero crucial en la trama.

Resumen de Adolescencia
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente que es arrestado tras la muerte de su compañera Katie. La serie se desarrolla en cuatro episodios, cada uno desde una perspectiva diferente, abordando la detención, la investigación escolar, la terapia psicológica del acusado y el impacto en su familia.
Desde la detención de Jamie hasta el episodio final, la serie explora las reacciones de la comunidad y su familia. Un episodio entero es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento de comprender sus motivaciones.
La narrativa juega con la tensión psicológica y el drama social, mostrando cómo el entorno digital y la presión social pueden influir en la conducta de los jóvenes.

Explicación de Adolescencia
La serie se distingue por su enfoque cinematográfico innovador: todos los episodios fueron filmados en plano secuencia, sin cortes evidentes. Esto crea una sensación de inmersión y realismo, intensificando la carga emocional de la historia.
Uno de los temas centrales de “Adolescencia” es la influencia de las redes sociales ya que Jamie, aunque es un adolescente común, se ve atrapado en un entorno digital que lo moldea de manera negativa. A lo largo de la serie, se observa cómo sus interacciones en línea afectan su comportamiento y lo llevan a tomar decisiones trágicas.
El episodio final deja muchas preguntas abiertas ya que muestra a la familia de Jamie lidiando con el peso del crimen y el rechazo social. En una de las escenas más conmovedoras, su padre, Eddie Miller, abraza un peluche de su hijo, simbolizando la pérdida y el dolor de no haber visto las señales de advertencia.
Adolescencia no es solo un thriller psicológico, sino una crítica social sobre la falta de atención a los problemas de salud mental en los jóvenes. La serie plantea preguntas inquietantes sobre la educación, la tecnología y la responsabilidad social. Su impacto ha sido tal que ha provocado debates sobre la seguridad digital y la influencia de las comunidades tóxicas en línea.