Ángela Aguilar ha estado en el centro de la conversación pública, no solo por su carrera como cantante, sino también por su papel como autora musical. Recientemente fue reconocida con un premio que destaca su trabajo como compositora, lo que ha generado curiosidad y debate sobre cuántas canciones tiene realmente registradas bajo su nombre.
La controversia se reactivó especialmente por la canción “Invítame a un café”, una versión que muchos consideran una adaptación del clásico “La gata bajo la lluvia”, originalmente interpretado por Rocío Dúrcal. Aunque se le atribuye como autora, algunos señalan que el cambio fue principalmente en el título.
¿Cuántas canciones ha registrado Ángela Aguilar como autora?
Hasta hace poco, Ángela figuraba con una sola obra registrada como compositora. Sin embargo, en cuestión de días, su catálogo se amplió de forma notable, pasando a incluir 15 canciones. Este cambio repentino ha generado especulaciones sobre si se trata de trabajos que ya existían pero no estaban formalizados, o si es parte de una estrategia para reforzar su perfil como autora.
¿Qué tipo de canciones forman parte de su repertorio?
Entre las obras registradas se encuentran:
- Colaboraciones con artistas de géneros como el urbano y la electrónica.
- Temas en inglés, fragmentos musicales y piezas breves que suelen incluirse en álbumes.
- Solo una canción la incluye como intérprete principal: “Invítame a un café”, junto a Steve Aoki.
- Ni se metan (interpretada por Christian Nodal)
- Pesos, Cash Comes First, Blah Blah Blah, And Now (junto a Mannie Fresh)
- Otros temas con nombres en inglés que sugieren una exploración de nuevos estilos.
¿Qué ha dicho Ángela Aguilar sobre esta situación?
Hasta ahora, ni la cantante ni su equipo han ofrecido declaraciones públicas sobre el proceso detrás de la actualización de su catálogo. Esto ha dejado espacio para que las especulaciones continúen, especialmente en redes sociales, donde se cuestiona la autenticidad de algunos créditos.
¿Qué opinan otros artistas sobre esta polémica?
En medio del debate, Shaila Dúrcal, hija de Rocío Dúrcal, fue consultada sobre la reinterpretación del clásico. Con tono relajado, comentó que le habían cambiado el nombre y que no sabía hasta qué punto eso era válido. También reconoció que es positivo acercar los clásicos a nuevas generaciones, aunque dejó entrever cierta incomodidad con el enfoque.



