20 C
Mexico City
viernes, febrero 21, 2025
More

    Latest Posts

    Librerías Gandhi cambia sus espectaculares por anuncios callejeros

    Las icónicas librerías Gandhi sabe como hacer anuncios y volvió a sorprender con una nueva estrategia al estilo anuncios de conciertos callejeros en las calles de la Ciudad de México, te contamos más sobre estos icónicos anuncios de la librería.

    Desde hace varios años, Gandi se convirtió en el Bachoco de los lectores con sus campañas de mercadotecnia que hace metáforas con diferentes propósitos usando frases de libros y escritores combinando con referencias de la vida cotidiana.

    Sin embargo, saben que la música de muchos cantantes llegó para quedarse, por eso, la librería originaria de la CDMX causó revuelo en redes sociales con su nueva campaña.

    ¿Qué dice la nueva publicidad de Gandhi?

    Como parte de las nuevas estrategias para impulsar la lectura en nuestro país, Gandhi pinto las calles de la Ciudad de México con sus frases célebres pero con un giro de tendencia al fiel estilo de los sonideros, populares en la zona centro del país.

    La campaña coloco frases como “¡Pura Doble P! Pedro Páramo!”, “El Principito. Nada que ver con José José, pero igual léelo”, y “¡Gran Viajazo! Julio Verne presenta: Viaje al Centro de la Tierra”.

    La intención de Gandhi es aumentar la atracción de las personas por leer un libro, motivar a que en México los lectores aumenten a través del uso de personajes musicales.

    Campaña tendencia de Gandhi / Créditos: Librerías Gandhi.

    ¿Dónde encontrar los anuncios de Gandhi?

    Si tu quieres ir a ver estos increíbles anuncios, te decimos donde podrás encontrarlos y tomarles una foto.

    • Del Valle. Certificados 73, Postal, CDMX
    • Coyoacán. Abasolo 209, Del Carmen, CDMX
    • Polanco. Calle Lago Como 351, Col. Granada, CDMX
    Otro de los anuncios de Gandhi / Créditos: Instagram El Heraldo.

    ¿Cuál es el índice de lectores en México?

    Gandhi promueve la lectura en México a través de anuncios que atraen visualmente en este proyecto, pues de acuerdo a los datos arrojados por el estudio “Módulo Sobre Lectura” (MOLEC), en México, el promedio d libros que leen los mexicanos fue de 3.2 en el 2024.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.