Con la llegada del frío, también se intensifican los riesgos de enfermedades respiratorias. Por eso, la Secretaría de Salud ha puesto en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, una estrategia que busca proteger a millones de mexicanos contra virus como la influenza, el COVID-19 y el neumococo. Esta iniciativa estará activa desde el 13 de octubre de 2025 hasta el 3 de abril de 2026, y se llevará a cabo en todo el país, con especial atención a los grupos más vulnerables.
Durante este periodo, se aplicarán vacunas gratuitas y seguras en miles de unidades médicas, sin necesidad de cita previa. Además, algunos estados instalarán megacentros de vacunación en espacios públicos, universidades y hospitales para facilitar el acceso.

¿Qué vacunas se aplicarán durante la campaña?
La campaña incluye tres biológicos principales:
- Influenza estacional: vacuna tetravalente actualizada con protección contra cuatro cepas recomendadas por la OMS.
- COVID-19: vacunas de última generación como Spikevax (Moderna) y Comirnaty (Pfizer-BioNTech), adaptadas a las variantes actuales.
- Neumococo: dirigida principalmente a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Estas vacunas pueden aplicarse el mismo día, incluso en el mismo brazo, con una separación mínima de 2.5 cm.

¿Quiénes deben vacunarse primero?
La campaña prioriza a los siguientes grupos:
- Niños de 6 meses a 4 años 11 meses
- Adultos mayores de 60 años
- Mujeres embarazadas (excepto para la vacuna contra neumococo)
- Personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, VIH, cáncer o padecimientos respiratorios
- Personal médico y de salud
- Personas que viven en comunidades rurales, casas hogar, guarderías o centros de reclusión

¿Dónde puedo recibir la vacuna?
Las dosis estarán disponibles en instituciones como:
- IMSS
- ISSSTE
- Secretaría de Salud
- Pemex
- Secretaría de Marina
- Secretaría de la Defensa Nacional
- Centros de salud estatales y municipales
En la Ciudad de México, por ejemplo, la UNAM habilitará un centro de vacunación del 10 al 14 de noviembre, en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, de 9:00 a 15:00 horas.

¿Cómo saber la fecha y lugar de vacunación en tu estado?
Cada entidad federativa tiene su propio calendario y puntos de vacunación. Aquí algunos ejemplos:
- CDMX: UNAM, IMSS, ISSSTE y hospitales públicos
- Jalisco: Hospital Civil y centros de salud
- Nuevo León: IMSS, ISSSTE y hospitales estatales
- Yucatán: Unidades móviles y centros comunitarios
- Estado de México: ISSEMyM e IMSS
- Puebla y Baja California: Centros de salud locales
Para ubicar tu centro más cercano, puedes marcar al 079 y seleccionar la opción correspondiente.

¿Por qué es importante vacunarse en invierno?
Durante los meses fríos, los virus respiratorios circulan con mayor intensidad. Vacunarse no solo protege a cada persona, sino que también ayuda a reducir hospitalizaciones, evitar complicaciones graves y salvar vidas. Además, contribuye a que los servicios médicos no se saturen en temporada alta.
¿Qué hacer si tienes dudas o necesitas más información?
Si tienes preguntas, inquietudes o necesitas orientación, puedes comunicarte al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. También puedes consultar los canales oficiales de la Secretaría de Salud o acudir directamente a tu unidad médica más cercana.



