Con la Copa Mundial de Futbol 2026 en el horizonte, la Ciudad de México ha comenzado a preparar su infraestructura de transporte para recibir a miles de visitantes. Una de las acciones más importantes será la renovación y ampliación de la estación Terminal Tasqueña del Tren Ligero, una obra que busca duplicar la capacidad de este sistema y mejorar la movilidad en el sur de la capital.
El proyecto, liderado por el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y respaldado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, arrancará el próximo 28 de julio y contempla una serie de intervenciones que impactarán temporalmente el servicio, pero que prometen una mejora sustancial en el mediano plazo.

¿Qué obras se realizarán en el Tren Ligero?
La intervención principal será en la estación Terminal Tasqueña, donde se construirá una nueva plataforma para trenes, se actualizará la infraestructura electromecánica y se rehabilitará el entorno peatonal, incluyendo el acceso desde el CETRAM. También se instalará nuevo alumbrado público para mejorar la seguridad y visibilidad en la zona.
Además, se colocará un nuevo sistema de cambio de vía, lo que obligará a modificar temporalmente el recorrido del Tren Ligero.
¿Qué tramos estarán cerrados y por cuánto tiempo?
Entre el 28 de julio y el 31 de agosto, el Tren Ligero operará únicamente entre Xochimilco y Nezahualpilli, ya que el tramo entre Nezahualpilli y Tasqueña estará cerrado por las obras.
A partir del 1 de septiembre, el cierre se concentrará exclusivamente en la estación Terminal Tasqueña, mientras continúan los trabajos de ampliación.

¿Habrá transporte alternativo durante las obras?
Sí. Para garantizar la movilidad de los usuarios, el Gobierno de la CDMX habilitará un servicio gratuito de autobuses RTP que cubrirá el trayecto entre Nezahualpilli y Tasqueña. Las unidades harán paradas en:
- Calzada de Tlalpan (frente a Nezahualpilli)
- Xotepingo
- La Virgen
- Ciudad Jardín
- Las Torres
- Andén E de Terminal Tasqueña
¿Cuál será el horario del servicio de apoyo RTP?
El transporte alternativo funcionará en los mismos horarios que el Tren Ligero:
- Lunes a viernes: 05:00 a 23:30
- Sábados: 06:00 a 23:30
- Domingos: 07:00 a 23:30
¿Cuánto se invertirá en la modernización del Tren Ligero?
La obra contempla una inversión de 200 millones de pesos, con el objetivo de elevar la capacidad diaria de transporte de 110 mil a 230 mil pasajeros, fortaleciendo así la red de movilidad de la capital de cara al Mundial.