La cerámica ha dejado de ser solo una técnica ancestral para convertirse en una forma moderna de expresión, relajación y creatividad. En la Ciudad de México, cada vez más personas buscan espacios donde puedan aprender a moldear arcilla, crear piezas únicas y conectar con otros a través del arte manual. Ya sea que lo hagas por terapia, por curiosidad o por el simple gusto de ensuciarte las manos, hay talleres para todos los niveles y estilos.
¿Dónde aprender cerámica en CDMX?
La cerámica ha dejado de ser solo una técnica artesanal para convertirse en una forma de expresión, relajación y creatividad. En la Ciudad de México, cada vez más personas se interesan por aprender a moldear arcilla, ya sea para crear una taza personalizada, una escultura decorativa o simplemente para desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad. Y lo mejor: hay espacios para todos los niveles, desde quienes nunca han tocado el barro hasta quienes buscan perfeccionar sus habilidades.
Entre talleres con clases presenciales, opciones en línea y estudios que ofrecen hornos para finalizar tus piezas, la CDMX se ha convertido en un punto clave para quienes quieren explorar el mundo de la cerámica. Aquí te contamos cuáles son los lugares más recomendados para comenzar tu camino creativo.
¿Cuáles son los mejores talleres de cerámica en CDMX?
- Cerámica Libertad: Ubicado en la Condesa, este taller ofrece clases para principiantes y avanzados. Las maestras Olivia y Jacky enseñan técnicas como cilindrado, capas y relieves en un ambiente relajado y colaborativo.
- Huellas de Agua: En Roma Sur, este espacio ofrece clases presenciales y virtuales. Si tomas el curso en línea, te proporcionan los materiales y puedes acudir al taller para realizar las quemas necesarias.
- Ánfora Studio: Dentro del colectivo Laguna, en la colonia Doctores, este estudio combina arte, diseño y cerámica. Sus talleres temáticos incluyen actividades como tardes de vino o karaoke mientras modelas tus piezas.
- Contorno: En la Roma, este taller ofrece clases de torno (alfarería) y modelado manual. Es ideal para quienes quieren experimentar con diferentes técnicas artísticas.
- Cobalto Taller: En la colonia Tránsito, este espacio publica mensualmente su calendario de talleres, que incluyen técnicas con engobes, construcción manual y más.
- Tule: Cerca de Ciudad Universitaria, este estudio ofrece cursos introductorios perfectos para quienes viven en el sur de la ciudad y quieren comenzar desde cero.
- Pomona Estudio: En la colonia Del Valle, este espacio artístico ofrece talleres de construcción manual, workshops temáticos y servicios de quema para tus piezas.
¿Qué materiales se necesitan para un curso de cerámica?
Los materiales básicos para comenzar en cerámica incluyen:
- Arcilla (barro de baja o alta temperatura)
- Herramientas de modelado (estecas, esponjas, alambres)
- Torno (en caso de clases de alfarería)
- Esmaltes y engobes para decorar
- Horno para la quema final
La mayoría de los talleres incluyen estos materiales en el costo del curso, por lo que no necesitas comprarlos por separado al iniciar.
¿Qué beneficios tiene aprender cerámica?
Además de ser una actividad creativa, la cerámica tiene múltiples beneficios:
- Reduce el estrés: El contacto con la arcilla y el enfoque en el proceso ayudan a desconectar de la rutina.
- Mejora la concentración: Modelar requiere atención al detalle y paciencia.
- Estimula la creatividad: Cada pieza es única y refleja tu estilo personal.
- Fomenta la comunidad: Los talleres suelen crear espacios de convivencia e intercambio entre asistentes.
- Desarrolla habilidades manuales: Aprendes técnicas que puedes aplicar en otros proyectos artísticos.