El exintegrante de RBD sorprendió a sus seguidores con una propuesta innovadora que se aleja de los showcases convencionales. En el espacio IN SPACE, reconocido por sus instalaciones multisensoriales, Uckermann dio vida a su nuevo álbum mediante un recorrido artístico dividido en cinco salas temáticas. Cada una de ellas representaba un aspecto del proceso creativo y estaba diseñada con elementos como agua, aire, numerología, proyecciones envolventes y recursos mágicos que permitieron al público conectar con la esencia del material antes de escucharlo en vivo.

Una experiencia sensorial única
El evento se estructuró como un viaje narrativo en el que los asistentes pudieron experimentar el universo conceptual de Perdido en los Graves. Tras recorrer las salas, Uckermann interpretó en directo cinco de las canciones que forman parte del disco: “A lo Lejos”, “Qué Vida”, “Verde Claro”, “Perdido en los Graves” y “Pase Lo Que Pase”. Cada interpretación reforzó la atmósfera creada previamente, integrando música y visuales en un mismo relato artístico.
La premiere del videoclip de A lo Lejos fue uno de los momentos más esperados de la noche. El tema, coescrito junto a Ximena Sariñana y Patricio Dávila, aborda la idea de soltar y encontrar belleza en la transformación personal.
Un concepto elegante y cinematográfico
Los invitados acudieron siguiendo un dress code en color negro, lo que añadió un aire de sofisticación al evento. La propuesta fue descrita como una mezcla entre concierto, instalación artística y cine, desdibujando las fronteras entre disciplinas. La puesta en escena reflejó la intención de Uckermann de ofrecer algo más que música: una experiencia completa que transporta al espectador a universos paralelos.

Una nueva etapa en su carrera
Perdido en los Graves marca un punto de inflexión en la trayectoria de Christopher Uckermann. El álbum, grabado y coproducido junto al productor Juan Ariza, reúne diez canciones que exploran la introspección, la sanación y la libertad creativa. El proyecto refleja un proceso personal de transformación que el artista ha vivido en los últimos años, y que ahora se traduce en una propuesta musical con tintes de pop alternativo y matices electrónicos.
En palabras del propio Uckermann, las letras del disco hablan de autoconocimiento y de aprender a disfrutar la soledad como un espacio de recarga. Con esta producción, el cantante se distancia de su pasado en RBD y reafirma su identidad como solista, apostando por un estilo más íntimo y experimental.

Subtítulo adicional: Perdido en los Graves, un viaje artístico hacia la sanación y la libertad
La presentación inmersiva de Christopher Uckermann no solo sirvió para estrenar su nuevo material, sino también para consolidar su visión como creador de experiencias que van más allá de lo convencional. Perdido en los Graves es un proyecto que combina música, arte y espiritualidad, y que confirma la evolución de un artista dispuesto a reinventarse y a ofrecer propuestas que conecten profundamente con el público.



