Desde su estreno en 2017, Coco ha logrado conmocionar a millones de espectadores, ha puesto en alto la riqueza cultural de México, la importancia del Día de Muertos, la relevancia de la familia y lo convicción por perseguir los sueños. Esta inigualable película de Disney y Pixar nos dio una animación espectacular y una banda sonora inolvidable que aún resuena en nuestros corazones. Hoy te contamos sobre esos detalles que siempre quisimos saber de la primera entrega de Coco
¿Dónde ver la película Coco?
Para disfrutar de esta memorable película que nos roba a más de una lágrima a todos, podrás hacerlo a través de la plataforma de Disney +.
Sinopsis de la película Coco de Disney
Coco es una película original de Disney y Pixar que se enfoca en contar la historia de Miguel, un niño de 12 años que sueña con ser músico y accidentalmente por ese deseo es llevado al mundo de los muertos, donde la aventura y la historia familiar lo llevará a descubrir secretos y la importancia de cada una de las personas que conforman a su familia.
Personajes de la película Coco
- Miguel Rivera
- Héctor Rivera
- Ernesto de la Cruz
- Mamá Imelda
- Elena Rivera
- Socorro Rivera (Mamá Coco)
- Enrique Rivera (Papá Miguel)
- Luisa Rivera (Mamá Miguel)
¿Cuál es el mensaje de la película de Coco?
La película resalta la importancia de la familia, el recuerdo de los muertos y los que se han dio, así como la conexión con nuestras raíces. También muestra que el interés y perseverancia de Miguel por seguir sus sueños y de encontrar la forma de no dañar a nadie al seguir sus sueños.
¿Dónde fue inspirada la película de Coco?
Los creadores de Coco se inspiraron en la cultura y tradiciones de México, especialmente en la festividad del 1 y 2 de noviembre, Día de Muertos, una fiesta que enmarca a México a nivel internacional por la música, color y fiesta en un tema tan profundo como lo es día de Muertos. Los creadores de la película se inspiraron en las localidades de Michoacán, Guanajuato y Oaxaca.

¿Qué es Héctor de Miguel en la película de Coco?
Según la Historia, Héctor sería el tatarabuelo de Miguel, pues es esposo de Mamá Imelda y ellos son papás de Mamá Coco, la tierna bisabuela de Miguel.
¿Qué es Elena de Miguel en la película de Coco?
Elena en la historia de Coco es la abuela de Miguel, Elena es la hija de Mamá Coco.
¿A qué edad murió Héctor de Coco?
Aunque te sorprenda la edad, Héctor murió muy joven después de que su amigo y compañero Ernesto de la Cruz lo envenenó a los 21 años.

¿Cuántos años tenía Miguel en la película Coco?
Miguel de la película de Coco tenía 12 años.
¿Qué ha sido del niño que prestó la voz a Miguel en Coco?
Luis Ángel Jaramillo, el niño que prestó su voz para darle vida a Miguel en la película COCO sigue cantando y se dedica al doblaje, actualmente tiene 20 años.
¿La película Coco está en Netflix?
No, la película Coco se encuentra disponible en la plataforma de Disney+.
¿Quién canta las canciones de Miguel en la película de Coco?
Las canciones de Miguel en la película de Coco fueron interpretadas por el mismo artistas que le prestó su voz, se trata de Luis Ángel Jaramillo.
¿Quién hace la voz de Miguel en Coco en México?
La voz de Miguel en la película de Coco es el actor de doblaje Luis Ángel Jaramillo.
¿Cómo se llama el perro de Coco?
El perro de Miguel se llama Dante y es un xoloitzcuintle, raza típica de México, Dante acompañará a Miguel en todo su recorrido por descubrir la verdad y conquistar sus sueños.

¿Qué es un alebrije en la película de Coco?
Los alebrijes en la película de Coco son guías de las almas en el mundo de los muertos, caracterizados por sus colores vibrantes y singulares combinaciones de animales de la tierra. Los alebrijes forman parte de la cultura y tradiciones de México.
¿Cuándo sale Coco 2 en el cine?
Aunque desearíamos que se estrenara pronto, Coco 2 llegará a las pantallas hasta 2029, sin embargo, Pixar aseguró que ya se encuentra en producción, por lo que estamos seguros que será una gran película.
