Un nuevo capítulo en el legado de Frida Kahlo está por escribirse en Coyoacán, Ciudad de México. Este otoño abrirá sus puertas el Museo Casa Kahlo, un espacio completamente nuevo que se sumará a la oferta cultural de la zona, justo al lado de la famosa Casa Azul.
¿Qué es la Casa Roja y por qué es importante?
El nuevo museo estará ubicado en la Casa Roja, lugar que perteneció a los padres de Frida y que le perteneció posteriormente hasta llegar a Mara Romeo Kahlo, sobrina de la artista. Fue ella quien decidió ceder la propiedad para convertirla en un museo que muestre una faceta menos conocida de Frida: su vida familiar y sus raíces.
A diferencia de la Casa Azul, que narra la historia de Frida junto a Diego Rivera, la Casa Roja se enfocará en sus orígenes, especialmente en la figura de su padre, Guillermo Kahlo, un fotógrafo que influyó profundamente en su formación artística.
¿Quién está detrás del proyecto?
El diseño del museo estará a cargo de Rockwell Group, y la dirección estará en manos de Adán García Fajardo, actual director académico del Museo Memoria y Tolerancia. La iniciativa es impulsada por la recién creada Fundación Kahlo, con sede en Nueva York, cuyo objetivo es preservar el legado de Frida y promover el arte mexicano, indígena y latinoamericano.
¿Qué ofrecerá el nuevo museo?
Además de exhibiciones permanentes sobre la historia familiar de Frida, el museo planea lanzar programas culturales y educativos. Entre ellos destacan:
- El Premio de Arte Kahlo, un reconocimiento bienal para artistas contemporáneos con propuestas visionarias.
- Las Ayudas, un programa de becas para apoyar a creadores emergentes.
La fundación está presidida por Rick Miramontes, un veterano de las relaciones públicas en Broadway, quien expresó su entusiasmo por formar parte de un proyecto que conecta sus raíces mexicanas con el arte y la cultura.