16.6 C
Mexico City
sábado, agosto 2, 2025
More

    Latest Posts

    ¿Cuánta proteína tiene una lata de atún?

    El atún enlatado es uno de esos alimentos que nunca faltan en la despensa. Ya sea por su practicidad, su sabor o su valor nutricional, se ha convertido en un básico para quienes buscan comer bien sin complicarse. Pero más allá de ser un ingrediente versátil, el atún destaca por su alto contenido en proteínas, lo que lo hace ideal para deportistas, personas activas o simplemente quienes desean llevar una alimentación más equilibrada.

    En esta nota te contamos cuánta proteína aporta una lata de atún, cuántas calorías tiene, qué otros nutrientes ofrece y si es recomendable consumirlo todos los días. También te explicamos las diferencias entre el atún y el bonito del norte, y por qué incluirlo en tu dieta puede ser una gran decisión.

    ¿Cuántos gramos de proteína tiene una lata de atún?

    La cantidad de proteína en una lata de atún puede variar según el tipo de pescado y el líquido en el que viene conservado. En promedio, 100 gramos de atún escurrido aportan entre 20 y 27 gramos de proteína. Si consideramos una lata estándar de 150 gramos, estarías obteniendo entre 30 y 40 gramos de proteína, lo cual representa una porción significativa de tus requerimientos diarios.

    El atún en agua o al natural suele tener un contenido proteico más alto que el atún en aceite, además de ser más bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su peso sin sacrificar nutrientes.

    ¿Cuántas calorías tiene una lata de atún?

    El contenido calórico del atún enlatado depende del tipo de presentación:

    • Atún al natural: entre 120 y 160 calorías por lata
    • Atún en aceite: puede superar las 200 calorías, dependiendo de la cantidad de aceite

    ¿Qué otros nutrientes aporta el atún enlatado?

    Además de proteínas, el atún en lata contiene una variedad de nutrientes esenciales:

    • Omega-3: grasas saludables que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular
    • Vitaminas del grupo B: como la B12 y la niacina, fundamentales para el metabolismo energético
    • Minerales: como el fósforo y el selenio, que apoyan funciones celulares y antioxidantes

    ¿Es saludable comer atún en lata todos los días?

    Aunque el atún es un alimento nutritivo, no se recomienda consumirlo a diario debido a su contenido de mercurio, un metal pesado que puede acumularse en el organismo si se consume en exceso. Lo ideal es limitar su ingesta a 2 o 3 latas por semana.

    Para mantener una dieta equilibrada, lo mejor es alternar el atún con otras fuentes de proteína como pollo, huevos, legumbres o pescado blanco. Así obtendrás una mayor variedad de nutrientes y reducirás el riesgo de exposición al mercurio.

    ¿Por qué incluir atún enlatado en tu alimentación?

    • Larga duración: se conserva por meses sin necesidad de refrigeración
    • Alto en proteínas: ideal para quienes buscan una fuente rápida y económica de este nutriente
    • Fácil de preparar: se puede usar en ensaladas, pastas, sándwiches o incluso hamburguesas

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.