Cada año, el primer miércoles de junio se celebra una de las fechas más importantes para los amantes del running: el Global Running Day, también conocido como el Día Mundial del Corredor. Esta jornada no solo es una invitación a ponerse los tenis y salir a correr, sino también una celebración global del movimiento, la salud y la comunidad. Desde corredores profesionales hasta quienes apenas comienzan, millones de personas en todo el mundo se suman a esta iniciativa con un mismo objetivo: promover un estilo de vida más activo y saludable.
¿Qué es el Día Mundial del Corredor?
El Día Mundial del Corredor es una iniciativa internacional que busca fomentar la actividad física a través del running. No importa la edad, el nivel de experiencia o la velocidad: lo importante es moverse. Esta fecha nos recuerda los beneficios físicos y mentales de correr, y cómo este hábito puede ayudarnos a enfrentar el estrés, mejorar nuestra salud y fortalecer el sentido de comunidad.
La idea es simple: salir a correr (o caminar) y compartir la experiencia con otros, ya sea en persona o de forma virtual. Muchas personas aprovechan este día para iniciar una rutina, retomar el ejercicio o simplemente celebrar su amor por el running.
¿Por qué se celebra el 4 de junio el Día del Corredor?
Esta celebración comenzó en Estados Unidos en 2009 bajo el nombre de National Running Day. Su éxito fue tal que, en 2016, se transformó en un evento global con el nombre actual: Global Running Day. En su primera edición internacional, más de 2.5 millones de personas de 177 países se comprometieron a correr casi 15 millones de kilómetros en conjunto.
Desde entonces, cada primer miércoles de junio se ha convertido en una fiesta para la comunidad runner. En ciudades como Nueva York, Atlanta y muchas otras, se organizan eventos, carreras y actividades para conmemorar esta fecha. Incluso el alcalde de Nueva York declaró oficialmente el día como una celebración anual.
Este miércoles correremos junto con todos los que gusten para conmemorar este día mundial del running.
Si quieren apuntarse me avisan y yo los apunto para que tengan café y donas gratis después de correr.
Sean felices. pic.twitter.com/Qg5kAn6Oar
— Dr. José Ignacio López Birlain (@AyudaMedicaMX) June 3, 2025
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Corredor?
Unirte a esta celebración es muy fácil. Puedes hacerlo de forma individual o en grupo, y no necesitas ser un corredor profesional. Aquí algunas ideas para sumarte:
- Corre o camina en tu parque o colonia.
- Participa en una carrera virtual y registra tu actividad en la web oficial del evento.
- Organiza una salida con amigos o familiares.
- Da un paseo con tu mascota.
- Comparte tu experiencia en redes sociales usando el hashtag #GlobalRunningDay.
Lo importante no es la distancia ni la velocidad, sino el hecho de activar y motivar a otros a hacer lo mismo. Eso sí, asegúrate de hacerlo en un lugar seguro y en condiciones adecuadas para ti y tu comunidad.
Beneficios del running para tu cuerpo
Correr no solo es una forma efectiva de hacer ejercicio, también tiene múltiples beneficios para la salud:
- Mejora la salud cardiovascular y respiratoria.
- Fortalece músculos, huesos y articulaciones.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Ayuda a prevenir enfermedades como diabetes, cáncer u osteoporosis.
- Acelera el metabolismo y favorece la pérdida de peso.
- Reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
- Aumenta la autoestima y la sensación de bienestar.
¿Cómo empezar a correr?
Si estás pensando en comenzar a correr, el Global Running Day puede ser el momento perfecto. Aquí algunos tips para empezar con el pie derecho:
- Usa tenis adecuados para correr, con buen soporte y amortiguación.
- Comienza caminando 20 minutos, tres veces por semana, y ve aumentando el ritmo poco a poco.
- Mantén una alimentación balanceada: incluye frutas, verduras y evita azúcares y harinas refinadas.
- Hidrátate bien antes, durante y después de correr.
- Escucha a tu cuerpo y no te exijas de más al principio.