La industria cinematográfica sigue conmocionada tras la partida de Diane Keaton, una de las actrices más emblemáticas de Hollywood. Reconocida por su papel como Kay Adams en El Padrino y por su icónica actuación en Annie Hall, Keaton falleció el pasado 11 de octubre a los 79 años, en su residencia de California. Aunque su familia ha solicitado privacidad y no ha revelado la causa oficial de su muerte, en los últimos días se han filtrado detalles que arrojan luz sobre sus últimos momentos.
Entre lo más comentado está la llamada de emergencia al 911, que fue divulgada por medios estadounidenses y que ha generado una ola de reacciones en redes sociales.
¿Qué se dijo en la llamada al 911?
La mañana del sábado 11 de octubre, alrededor de las 8:08 a.m., los servicios de emergencia recibieron un reporte desde la casa de Diane Keaton en Los Ángeles. En el audio filtrado, se escucha a un despachador del Departamento de Bomberos decir: “Rescate 19, persona caída”, lo que activó el protocolo de atención médica urgente.
Los paramédicos llegaron rápidamente al domicilio y trasladaron a una mujer de 79 años a un hospital cercano. Aunque fue atendida con vida, su fallecimiento se confirmó poco después, rodeada por sus familiares más cercanos.
¿Qué se sabe sobre su estado de salud?
Personas cercanas a la actriz han comentado que su salud se deterioró de forma repentina en los últimos meses. Diane, quien solía ser vista paseando por su vecindario con su perro Reggie, dejó de aparecer en público a principios de año. Incluso, tomó decisiones inesperadas como poner en venta su casa en Brentwood, una propiedad que había renovado durante años y que era considerada su refugio personal.
Amigos como la compositora Carole Bayer Sager mencionaron que Keaton había perdido mucho peso recientemente y que su aspecto físico había cambiado drásticamente.
¿Tuvo antecedentes médicos?
A lo largo de su vida, Diane Keaton enfrentó varios desafíos de salud. A los 21 años fue diagnosticada con cáncer de piel, una condición que también afectó a otros miembros de su familia. Además, en su juventud luchó contra la bulimia, una etapa que ella misma describió como difícil y dolorosa.
A pesar de estos obstáculos, Keaton mantuvo una carrera brillante, marcada por su autenticidad, estilo único y talento para la comedia y el drama.
¿Cómo ha reaccionado Hollywood?
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, múltiples figuras del cine han expresado su tristeza y admiración por la actriz. Desde compañeros de reparto hasta directores como Woody Allen, todos han coincidido en que Diane Keaton fue una presencia luminosa y única en la pantalla y fuera de ella.
Su legado permanece vivo en sus películas, en su estilo inconfundible y en la huella que dejó en generaciones de espectadores.