A lo largo de más de cuatro décadas, El Hijo del Santo ha construido una carrera que va mucho más allá de los cuadriláteros. Heredero de uno de los íconos más grandes de la lucha libre mexicana, este luchador no solo ha honrado el legado de su padre, sino que ha creado el suyo propio, convirtiéndose en una figura respetada tanto en el deporte como en la cultura popular.
En agosto de 2025, a sus 62 años, anunció su retiro definitivo con una gira titulada “La última batalla”, marcando el cierre de una etapa que comenzó en los años 80 y que lo llevó a conquistar escenarios nacionales e internacionales.
¿Quién es El Hijo del Santo?
Su nombre real es Jorge Ernesto Guzmán Rodríguez, nacido el 2 de agosto de 1963 en la Ciudad de México. Desde joven mostró interés por la lucha libre, aunque inicialmente no contó con el respaldo de su padre, el legendario Santo. A pesar de ello, fue el único de sus diez hermanos que decidió seguir el camino del Enmascarado de Plata.
Debutó en febrero de 1982 bajo el nombre de El Korax, y más tarde, en octubre del mismo año, adoptó el nombre que lo haría famoso: El Hijo del Santo, junto con la emblemática máscara plateada.
¿Cómo fue su trayectoria en la lucha libre?
Durante sus primeros años, trabajó en empresas como la World Wrestling Association (WWA) y la Universal Wrestling Association (UWA), donde obtuvo su primer campeonato mundial en la categoría de peso ligero en 1985.
Más adelante, en su paso por Triple A, protagonizó una de sus rivalidades más recordadas contra el equipo estadounidense Los Gringos Locos, conformado por Eddie Guerrero y Love Machine, a quienes venció en una lucha de apuestas, ganando sus cabelleras.
Su estilo técnico, carisma y compromiso con el legado familiar lo llevaron a presentarse en países como Estados Unidos, Japón, Europa y Sudamérica, consolidando su figura como uno de los luchadores más importantes de México.
¿Qué causas ha apoyado fuera del ring?
El Hijo del Santo también ha destacado por su activismo ambiental. En 2007, se convirtió en portavoz de Wildcoast, una organización dedicada a la conservación de ecosistemas marinos y especies en peligro.
Ha participado en campañas para proteger a las tortugas marinas del Golfo de México y ha promovido la conservación de la ballena gris, demostrando que su lucha no termina cuando se baja del ring.
¿También ha participado en el cine?
Siguiendo los pasos de su padre, El Hijo del Santo ha incursionado en el cine mexicano. Apareció en películas como Santo contra Capulina (1968) y Santo, El Enmascarado de Plata (1972), compartiendo pantalla con figuras del entretenimiento nacional.
¿Por qué su legado es tan importante?
Más allá de ser el hijo de una leyenda, Jorge Guzmán ha sabido construir una carrera sólida, con identidad propia. Su retiro marca el fin de una era, pero también el inicio de una nueva etapa en la que su legado será continuado por Santo Jr., su hijo y sucesor en el cuadrilátero.



