La precuela de It revela los secretos más profundos del pueblo maldito y anticipa eventos escalofriantes en sus próximas temporadas
Desde su estreno en HBO Max el 26 de octubre, It: Welcome to Derry ha capturado la atención de los fanáticos del terror y seguidores de Stephen King. Esta nueva serie, ambientada décadas antes de los eventos de las películas de It, se sumerge en los orígenes del mal que acecha al pueblo de Derry, explorando el ciclo de horror que se repite cada 27 años.
Creada por Andy y Barbara Muschietti junto al productor Jason Fuchs, la serie está diseñada para desarrollarse en tres temporadas, cada una centrada en momentos clave de la historia de Derry: 1908, 1935 y 1962. A través de estos periodos, se desentrañan los eventos que consolidan la presencia de Pennywise como una fuerza cósmica que se alimenta del miedo.

¿Qué sucesos históricos veremos en la serie?
La narrativa de Welcome to Derry se apoya en los interludios de la novela original de King, y ya en el segundo episodio se han mostrado varios eventos que marcaron al pueblo:
- El misterio del campamento de leñadores (1906): Un grupo desaparece sin dejar rastro, insinuando la presencia de una entidad maligna.
- La explosión de la fábrica Kitchener (1908): Una tragedia durante Pascua que cobra la vida de niños y adultos, atribuida a la influencia de It.
- La masacre de la banda Bradley (1929): Criminales son atacados por los habitantes de Derry, en un evento donde se cree que Pennywise estuvo presente.
- El incendio del Black Spot (1930): Un club nocturno de la comunidad afroamericana es destruido, dejando múltiples víctimas. Este hecho está directamente vinculado al ente que aterroriza la ciudad.
¿Cómo se representa la violencia cotidiana en Derry?
Uno de los elementos más perturbadores de la serie es la forma en que retrata la indiferencia ante el abuso. En una escena impactante, un grupo de jóvenes acosa brutalmente a otro niño en plena calle, sin que ningún adulto intervenga. Esta representación refuerza la idea de que el mal en Derry no solo es sobrenatural, sino también humano y sistemático.
¿Quién es Maturin y qué papel juega en la historia?
La tortuga gigante Maturin, una figura mítica del universo de Stephen King, aparece en los primeros episodios como un símbolo protector. En la novela, Maturin guía a los protagonistas en el ritual de Chüd, una técnica para enfrentar a It. En la serie, se presenta como un amuleto que acompaña a Lilly (interpretada por Clara Stack), y su presencia sugiere una conexión con La Torre Oscura, otro pilar del multiverso de King.
¿Qué revelará cada temporada de Welcome to Derry?
- Temporada 1 (1962): Explora el despertar de Pennywise en una época marcada por tensiones sociales y raciales.
- Temporada 2 (1935): Se centrará en la caída de la banda Bradley y el impacto del miedo colectivo.
- Temporada 3 (1908): Abordará los orígenes más antiguos del ente, incluyendo la explosión de la fábrica Kitchener y otros eventos fundacionales.
¿Dónde ver It: Welcome to Derry?
La serie está disponible exclusivamente en HBO Max, y cada episodio se estrena semanalmente. Con una producción cuidada y una narrativa que mezcla horror psicológico con crítica social, se perfila como uno de los títulos más ambiciosos del universo King.
¿Cómo se conecta esta serie con otras obras de Stephen King?
Además de It, la serie incluye guiños a otras novelas del autor, como El Resplandor y Cadena Perpetua. Personajes como Dick Halloran y referencias a la prisión de Shawshank aparecen en escenas clave, consolidando el multiverso literario que King ha construido a lo largo de décadas.

¿Qué podemos esperar del desenlace de la serie?
Aunque aún es temprano para saber cómo concluirá Welcome to Derry, los creadores han insinuado que el final podría revelar el verdadero origen de Pennywise y su vínculo con fuerzas cósmicas más allá de la comprensión humana. La serie promete cerrar con una exploración profunda del miedo como fenómeno colectivo.



