20 C
Mexico City
jueves, septiembre 4, 2025
More

    Latest Posts

    Encuentran pintura robada por los nazis en una casa de Mar del Plata

    Una imagen publicada por una inmobiliaria argentina ha desatado una investigación internacional que involucra arte saqueado por el régimen nazi. El hallazgo ocurrió en Mar del Plata, donde una fotografía de una propiedad en venta reveló lo que podría ser una obra robada durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de “Retrato de una dama”, pintura del artista italiano Giuseppe Ghislandi, que perteneció al coleccionista judío neerlandés Jacques Goudstikker.

    ¿Cómo se descubrió la pintura?

    La obra fue identificada gracias a una imagen publicada por la inmobiliaria Robles Casas & Campos, en la que se ve la pintura colgada sobre un sofá verde en la sala principal de la casa. El detalle pasó desapercibido hasta que el diario neerlandés AD lo relacionó con una pieza desaparecida desde los años 40.

    La propiedad está vinculada a la familia de Friedrich Kadgien, ex oficial de las SS y colaborador cercano de Hermann Göring, conocido como el “mago de las finanzas” del Tercer Reich. Aunque no se ha confirmado cómo llegó la pintura a Argentina, existen registros que indican que Kadgien huyó a Suiza tras la caída del régimen nazi y posteriormente se estableció en Argentina, donde vivió hasta su muerte en 1978.

    ¿Qué encontraron las autoridades en el allanamiento?

    Tras el descubrimiento, el fiscal federal Carlos Martínez solicitó una orden de allanamiento para inspeccionar la casa. Aunque la pintura ya no estaba en el lugar, los agentes encontraron armas antiguas, grabados, estampas y objetos decorativos de época, que podrían aportar pistas sobre el paradero de la obra y el posible tráfico de arte.

    La investigación continúa con el apoyo de Interpol y la Policía Federal Argentina, mientras se analiza si los actuales propietarios encubren un caso de contrabando de bienes culturales.

    ¿Quién reclama la obra robada?

    La familia de Jacques Goudstikker, especialmente su nuera Marei von Saher, ha estado buscando las obras saqueadas desde los años 90. El cuadro forma parte de una lista internacional de piezas desaparecidas, y los herederos están decididos a recuperar lo que les fue arrebatado injustamente.

    Tras la muerte de Goudstikker, sus obras fueron vendidas a los nazis por montos muy inferiores a su valor real, en un contexto de persecución y despojo. Este caso revive el debate sobre el destino de los bienes culturales robados durante el conflicto y la impunidad con la que muchos criminales nazis encontraron refugio en Sudamérica.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..