Platicamos con Ámbar Lucid, cantante estadounidense de padre mexicano y madre dominicana, que se ha convertido en inspiración para miles de jóvenes de padres inmigrantes que se han visto afectados por la situación migratoria que se vive en Estados Unidos.
Ámbar presenta su nueva canción “There Goes My Baby”, una canción con una profunda historia y sentimiento para la autora.
¿Cómo nació la inspiración para “There Goes My Baby” y qué historia querías contar con la canción?
Ámbar: En mi corazón tenía una historia de un amor que no era correspondido me sentía como si tuviera que estar con esta persona, pero él no quería estar conmigo de la misma forma, él no quería una relación romántica, entonces tenía que hacer algo con esos sentimientos y escribí esta canción como una forma de expresar lo que no podía expresarle, era como si yo anhelara su amor y no pudiera conseguirlo, pero no me daba por vencida.
El sonido de esta canción muestra una evolución en tu música, ¿Cómo describirías este cambio y en qué lo inspiró?
Ámbar: Yo creo que, conforme crezco, mi música cambia mucho dependiendo de lo que vivo y depende de lo que estoy escuchando, evoluciona con el tiempo, influenciada por mis experiencias y lo que escucho. Llevo casi siete años haciendo música en Los Ángeles, lo que ha cambiado mi percepción, gusto y expresión, conocer a diversos músicos, productores y escritores ha transformado mi sonido.
El video tiene una estética surrealista y cinematográfica, ¿cómo fue el proceso de filmación y qué mensaje buscabas transmitir con el video?
Ámbar: Lo que quería era expresar una realidad surrealista, donde no se distinguiera entre sueño y realidad, incorporando una experiencia psicodélica en el video musical, me encanta hacer esto con todos mis videos. Inicialmente grabamos un video, pero no hizo justicia a la canción, por lo que decidimos repetirlo con un mayor presupuesto. El proceso fue largo, pero trabajé con un gran equipo creativo que llevó mi estética al siguiente nivel.
Firmaste con Nice Life Recording Company, ¿Cómo ha sido esta nueva etapa en tu carrera y qué significa para ti?
Ámbar: Esta etapa de mi carrera es la más importante hasta ahora. Al unirme a Nice Life, siento que he alcanzado un nivel mayor, dejando atrás mi etapa como una joven inexperta en la industria. Ahora tengo una carrera estable y con más experiencia que me hace sentir seguridad, Nice Life ha sido de mucho apoyo y respaldo, lo que más reconozco es que respetan la individualidad de sus artistas. Me han inspirado de una manera que nunca antes había experimentado con un sello.
Ricky Reed ha hablado muy bien de ti como artista, ¿cómo surgió esta conexión con Nice Life y qué te atrajo de trabajar con ellos?
Ámbar: La primera vez que escuché de Ricky Reed fue durante la pandemia, a través de una amiga que nos conectó por mensajes. Aunque inicialmente no fue más que una conversación amistosa, fue cuando me llamó para colaborar en un proyecto que realmente lo conocí. Después de ser abandonada por mi anterior sello, publiqué un TikTok expresando mi frustración sobre la música y cómo no me sentía apoyada. A raíz de eso, Ricky me contactó y me ofreció su ayuda, lo cual fue un gran apoyo para mi carrera. Para mí, fue una bendición escuchar a alguien que realmente creyera en mí, lo respeto muchísimo como productor y persona.

¿Has explorado diferentes géneros dentro de tu carrera? ¿Cómo definirías tu estilo actual y hacia dónde te gustaría llevarlo?
Ámbar: Siempre experimentaré con diferentes géneros, pero creo que mi sonido base sería el rock psicodélico o indie. Sin embargo, seguiré explorando nuevos sonidos y nunca me quedaré en uno solo.
Has estado presentándote en distintos eventos, como Sundance y Día de los Muertos, en Hollywood Forever? ¿Cómo ha sido volver a los escenarios?
Ámbar: Me encanta cantar en escenarios y participar en conciertos y eventos culturales que celebran el arte, la expresión y la comunidad. Disfruto especialmente actuar en eventos que son significativos culturalmente, no solo en shows.
Este sencillo marca el inicio de una nueva etapa. ¿Puedes adelantarnos algo sobre la música o proyectos que vienen en camino?
Ámbar: Claro, lo que se viene es muy rock psicodélico, pero también tengo un bolero por ahí, todo ha sido influenciado por mi identidad, este proyecto es una versión más adulta de mi esencia como artista y me siento muy orgullosa de este crecimiento. Definitivamente este proyecto para mí es como sentirte en casa.

Tu música es bilingüe y refleja tu herencia cultural. ¿Cómo influye tu identidad dominicana-mexicana-estadounidense en tu arte?
Ámbar: Mi identidad influye en todo lo que hago. Crecí en la cultura latina, y elementos como la comida dominicana y la música son parte de mi esencia. Más allá de la música, mi identidad define mis ideales y mi deseo de representar a mi comunidad. Quiero demostrar que los latinos somos resilientes y esenciales en la historia americana, aunque no siempre se reconozca. Antes no era tan consciente de la importancia de mi identidad, pero ahora la valoro más que nunca. Me motiva a mostrar con orgullo que soy latina y estoy aquí.
Si pudieras darle un consejo a la Ámbar que recién empezaba en SoundCloud, ¿Qué le dirías?
Ámbar: Le diría que siga escribiendo canciones, que todo va a estar bien y que todos sus sueños se van a cumplir.