El cantautor mexicano Tony Mils hace su entrada triunfal al mundo discográfico con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, “Escribí esto para ti”. Un proyecto que no solo marca el inicio formal de su carrera como artista consolidado, sino que también funciona como una especie de manifiesto emocional que recorre los matices del amor, desde la plenitud hasta la nostalgia.
Con una sensibilidad que traspasa la superficie, Tony apuesta por canciones que no solo suenan bien, sino que también conectan con cada emoción. A través de 13 temas, el álbum nos invita a un viaje musical cargado de honestidad, reflexiones y emociones que resultan familiares para cualquiera que haya amado, perdido o necesitado encontrarse a sí mismo.
¿De qué trata el álbum debut de Tony Mils?
“Escribí esto para ti” es, como su nombre lo indica, un trabajo íntimo y compuesto para “ti”. Escrito y compuesto por el propio Tony, el disco explora temas como el amor propio, la vulnerabilidad emocional, el desamor y la esperanza de volver a empezar. Cada canción representa una etapa distinta en ese proceso de amar, perder y sanar.
Este enfoque honesto y humano se refleja en títulos como “Prohibido Enamorarse”, “A la Defensiva”, “Aventarnos” y “Buenos Aires”, con los que ya ha logrado acumular más de 5 millones de reproducciones en Spotify.

¿Quién es Tony Mils y por qué está conquistando la escena musical?
Nacido en México pero con un corazón que late al ritmo de toda Latinoamérica, Tony Mils comenzó su carrera musical grabando en Colombia, país que considera clave para su desarrollo como artista. Ahí dio sus primeros pasos profesionales, produciendo canciones y videoclips que lo colocaron en el radar de nuevos talentos emergentes.
Desde entonces, su trayectoria ha sido ascendente. Su autenticidad y su filosofía de vida basada en la conexión emocional con su audiencia lo distinguen dentro de una industria saturada de lo mismo. “El día que mi música deje de impactar positivamente a quienes me escuchan, me retiro”, afirma el artista, quien ve la música como un medio para sanar y acompañar.
Tony Mils no sigue las tendencias, sino que las transforma con su autenticidad. Y con este primer álbum, queda claro que ha llegado para quedarse.