Cada mayo, la Costa Azul se convierte en la capital del cine mundial. Estrellas, fotógrafos, directores y fanáticos se dan cita en el Festival de Cine de Cannes, un evento que mezcla glamour, arte y mucho talento. Pero ¿de dónde viene esta tradición que pone a todo el mundo a hablar de cine independiente, vestidos de diseñador y ovaciones de pie?, aquí te lo contamos.
El origen del Festival de Cannes
La historia del Festival de Cannes es casi de película. Fue creado en 1946, justo después de la Segunda Guerra Mundial, pero su origen se remonta a 1939, cuando un grupo de cineastas franceses e internacionales decidieron organizar un festival libre de presiones políticas. En ese momento, el único festival de cine importante era el de Venecia, que había caído bajo la influencia del régimen fascista.
Aunque la primera edición estaba planeada para 1939, tuvo que cancelarse por el inicio de la guerra. No fue hasta septiembre de 1946 que se celebró oficialmente la primera edición, y desde entonces, se volvió un punto de referencia para el cine mundial.
Cannes: donde el cine de autor y el glamour se unen
Cannes no es solo alfombra roja y vestidos impresionantes. Es conocido por dar visibilidad al cine de autor, es decir, películas con propuestas creativas, a veces arriesgadas o de bajo presupuesto, que luego se convierten en éxitos de crítica y a veces, del público.
La Palma de Oro (Palme d’Or) es su máximo galardón, entregado a la mejor película en competencia oficial. Ganarla puede cambiar por completo la carrera de un director o una actriz. Otros premios importantes incluyen el de Mejor Director, Mejor Actor y el Gran Premio del Jurado.
Además, Cannes tiene otras secciones como:
- Un Certain Regard, para propuestas más innovadoras.
- Cinéfondation, que apoya el cine estudiantil.
- Cannes Classics, dedicado a restauraciones de grandes películas.
- La Quinzaine des Réalisateurs, con cine más alternativo.
La cuna de la moda y el cine
Cannes también se ha convertido en una pasarela internacional donde la moda tiene un papel protagonista. Marcas de lujo, casas de moda y estilistas del mundo entero aprovechan para mostrar sus mejores looks, generando millones de interacciones en redes sociales y momentos virales.
Las ovaciones de pie, los abucheos y las ruedas de prensa intensas también son parte del espectáculo. Es un lugar donde el cine se celebra con intensidad, sin filtros y sin miedo a lo diferente.
Cannes en la actualidad
Actualmente, el Festival de Cannes no solo es un escaparate para el cine europeo, sino también para voces emergentes de Asia, América Latina, África y Medio Oriente. Películas que se estrenan aquí pueden llegar a competir en los Oscar, como ocurrió con Parásitos, de Bong Joon-ho, que ganó la Palma de Oro en 2019 y luego arrasó en Hollywood.