Molotov no solo ha sido una banda que incomoda al poder, también ha sabido transformar vivencias personales en himnos de denuncia. Uno de sus temas más emblemáticos, Frijolero, se convirtió en una crítica directa al racismo y la discriminación que enfrentan los mexicanos en Estados Unidos. Pero detrás de su ritmo pegajoso y su letra provocadora, hay una historia íntima que marcó el origen de la canción.
¿Qué pasó con la canción de Frijolero? pic.twitter.com/wuK48ErtZS
— Juan (@DeTodoUnPoco677) March 19, 2024
¿Cómo nació “Frijolero” y qué inspiró su letra?
La idea de Frijolero surgió a partir de una experiencia personal vivida por Randy Ebright, baterista de Molotov. Durante una visita a Estados Unidos, Randy enfrentó comentarios xenófobos dirigidos a su familia, lo que le dejó una profunda incomodidad. Esa vivencia se convirtió en el punto de partida para una canción que canalizara el enojo y la frustración.
Junto a Paco Ayala, comenzaron a trabajar en la composición en casa, probando distintos estilos musicales. El primer demo tenía un ritmo de tango, pero no convencía del todo. Luego, por sugerencia de la disquera, exploraron géneros regionales como la polka. Finalmente, fue un pequeño acordeón regalado por la hermana de Paco lo que dio forma a los acordes definitivos del tema.
¿Cómo fue el proceso creativo de “Frijolero”?
La canción fue grabada en el estudio casero de Paco Ayala, y aunque fue la última en completarse para el álbum Dance and Dense Denso (2003), terminó siendo elegida como el primer sencillo. El productor Gustavo Santaolalla tuvo algunas diferencias con la banda, no por el contenido, sino por los sonidos y mezclas, pero finalmente apoyó que Frijolero encabezara el lanzamiento del disco.
El resultado fue una canción que mezcla español e inglés, con frases directas como “Don’t call me gringo, you f*cking beaner”, que confronta el lenguaje ofensivo usado contra los latinos en EE.UU. y lo devuelve con ironía y crítica.
¿Por qué “Frijolero” se volvió tan importante?
- Denuncia el racismo y la discriminación hacia los mexicanos en el extranjero.
- Usa el humor y la confrontación como herramientas de protesta.
- Fusiona géneros musicales poco comunes en el rock, como la polka y el acordeón.
- Fue censurada en algunos medios, pero se convirtió en un éxito rotundo.
Desde su lanzamiento, Frijolero ha sido considerada una de las canciones más representativas de Molotov, y sigue siendo parte esencial de sus conciertos. Su videoclip, animado y lleno de sátira, ganó premios y reforzó el mensaje de la canción.