La música latina está a punto de vivir una de sus noches más importantes del año. La 26.ª edición de los Latin Grammy ya tiene fecha, sede y canal de transmisión confirmados, y promete reunir a las figuras más influyentes del panorama musical en una gala llena de talento, emoción y cultura.
Este evento, organizado por la Academia Latina de la Grabación, no solo celebra lo mejor de la música en español y portugués, sino que también reconoce el impacto global de los artistas latinos en la industria. Este año, la ceremonia se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada, ciudad que ha sido sede del evento en múltiples ocasiones y que se prepara para recibir a los nominados, presentadores y fanáticos de todo el mundo.
¿Cuándo se celebran los Latin Grammy 2025?
La gala oficial de premiación se realizará el jueves 13 de noviembre de 2025, en el reconocido MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Esta será la decimoquinta vez que la ciudad alberga el evento, consolidándose como el epicentro de la música latina durante esa semana.
¿Qué eventos especiales habrá durante la Semana del Latin Grammy?
Además de la ceremonia principal, la Semana del Latin Grammy incluirá una serie de actividades previas que celebran distintos aspectos de la industria musical. Entre los eventos confirmados están:
- Ceremonia Especial de Premiación
- Damas Líderes del Entretenimiento
- Latin Grammy En Las Escuelas
- Recepción de Nominados
- Presentación del Mejor Artista Nuevo
- Gala de la Persona del Año
- Ceremonia de Estreno
¿Qué novedades trae esta edición de los Latin Grammy?
Este año, la Academia anunció la incorporación de un nuevo campo de nominación y dos nuevas categorías:
- Mejor Música para Medios Visuales, dentro del campo “Medios Visuales”
- Mejor Canción de Raíces, dentro del campo “Tradicional”
¿Dónde ver los Latin Grammy 2025 en vivo?
La transmisión oficial estará a cargo de TelevisaUnivision, tanto en televisión como en sus plataformas digitales. En Estados Unidos, la gala comenzará a las 8 p. m. (hora del Este/Pacífico), con un pre-show especial que arrancará una hora antes, a las 7 p. m. (hora del Este/Pacífico).