Después de más de tres años de trabajos de modernización, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México está a punto de reabrir completamente, y con ello poner fin a una de las remodelaciones más esperadas por los usuarios del transporte público. Sin embargo, antes de su inauguración total, el Servicio de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció un cierre temporal este 12 de noviembre, lo que ha generado dudas entre los capitalinos.
A continuación te contamos por qué se cerrará la Línea 1, qué pasará en el transcurso de este día y cuándo volverá a operar en su totalidad.
¿Por qué la Línea 1 del Metro cerrará temprano el 12 de noviembre?
De acuerdo con Adrián Rubalcava, director general del STC Metro, el cierre temporal del martes 12 de noviembre tiene como objetivo realizar pruebas finales en el sistema de control de trenes y conexiones eléctricas en el tramo Juanacatlán Observatorio, el último pendiente por reabrirse.
Ese día, los trenes concluirán operaciones a las 22:00 horas, dos horas antes del horario habitual, mientras que la última salida desde las terminales de Pantitlán y Chapultepec será a las 21:30 horas, durante las dos horas siguientes, los traslados se realizarán mediante autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que cubrirán el mismo recorrido de la línea rosa para no afectar a los usuarios que regresen a casa.
Estas pruebas son necesarias para garantizar que el nuevo sistema funcione correctamente antes del reinicio total del servicio.
⚠️ Importante para las personas usuarias de la Línea 1
Mañana miércoles 12 de noviembre, el servicio de la Línea 1 del @MetroCDMX concluirá a las 22:00 horas. Esta medida permitirá realizar pruebas integrales previo a la reapertura del tramo hasta Observatorio.
La última corrida… pic.twitter.com/VQJAOWqZ5Z— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) November 11, 2025
¿Qué trabajos se realizaron en la Línea 1 del Metro?
La Línea 1 del Metro, inaugurada originalmente en 1969, es la más antigua del sistema y conecta Pantitlán con Observatorio. Su modernización comenzó en julio de 2022 y se desarrolló en dos grandes etapas.
Durante este proceso, se renovaron completamente las vías, el sistema de energía, los túneles y los trenes, con el fin de ofrecer un servicio más rápido, silencioso y seguro. Además, se incorporaron trenes modelo NM-22, los más modernos en operación, capaces de transportar a más pasajeros con mayor eficiencia.
El proyecto incluyó la instalación de nuevos sistemas de señalización y control automático, lo que permitirá un mejor manejo del tráfico de trenes y una reducción en los tiempos de espera.

¿Cuándo se reabrirá la Línea 1 del Metro CDMX?
Según informó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la reapertura total de la Línea 1 está programada para el sábado 16 de noviembre de 2025. A partir de ese día, el servicio volverá a funcionar en todas sus 20 estaciones, desde Pantitlán hasta Observatorio.
Este evento marcará el cierre de un proceso que se extendió por más de tres años, y que en distintos momentos obligó al cierre parcial de la línea, afectando la rutina de millones de usuarios.
La reapertura incluirá una ceremonia oficial de inauguración y la presentación de los nuevos trenes y sistemas automatizados.
¿Qué alternativas de transporte habrá durante el cierre temporal?
Durante las horas del cierre el 12 de noviembre, los usuarios podrán usar el servicio alterno de RTP, que ofrecerá unidades adicionales para cubrir el trayecto entre Pantitlán y Chapultepec.
Los autobuses operarán en los mismos horarios que el Metro y tendrán tarifa integrada, por lo que el costo del viaje será el mismo. El STC Metro también informó que personal de apoyo y señalización estará presente en las principales estaciones para orientar a los pasajeros sobre las rutas alternativas y los puntos de conexión.



