16.6 C
Mexico City
jueves, octubre 9, 2025
More

    Latest Posts

    Luna de Esturión 2025: ¿cuándo y cómo ver este fenómeno astronómico desde México?

    Agosto llega con uno de los espectáculos celestes más esperados del año: la Luna de Esturión. Este fenómeno, que se caracteriza por una luna llena especialmente brillante y de gran tamaño, podrá observarse desde México sin necesidad de telescopios ni equipos especiales. Además, coincidirá con otros eventos astronómicos como lluvias de meteoros y alineaciones planetarias, convirtiendo al cielo nocturno en un verdadero escenario de maravillas.

    La Luna de Esturión no solo destaca por su belleza, sino también por su historia. Su nombre proviene de las tradiciones de los pueblos indígenas de Norteamérica, quienes identificaban esta luna como el mejor momento para pescar esturiones en los Grandes Lagos. Hoy, ese legado se mantiene vivo en el calendario astronómico.

    eclipse-lunar-septiembre-2024
    Luna 2025

    ¿Cuándo se podrá ver la Luna de Esturión en México?

    Este año, la Luna de Esturión alcanzará su fase llena el sábado 9 de agosto de 2025, exactamente a la 1:55 a.m. (hora del centro de México). Aunque ese es el momento preciso del plenilunio, el fenómeno será visible durante toda la noche anterior y posterior, ya que la luna conservará su forma redonda por más de 24 horas.

    Para quienes deseen disfrutarla al máximo, se recomienda observarla desde lugares con poca contaminación lumínica. El cielo despejado será clave para apreciar su brillo y tamaño en todo su esplendor.

    ¿Por qué esta luna se verá más grande de lo habitual?

    La razón detrás de su apariencia más imponente está en su posición orbital. La Luna no gira alrededor de la Tierra en un círculo perfecto, sino en una trayectoria elíptica. Esto significa que hay momentos en los que está más cerca de nosotros (perigeo) y otros en los que se aleja (apogeo).

    Aunque el perigeo más cercano ocurrirá en octubre, durante la Luna de Esturión estará a unos 390 mil kilómetros de distancia, apenas por encima del promedio de 385 mil. Esta cercanía será suficiente para que se vea más grande y luminosa que otras lunas llenas recientes.

    ¿Qué es la “ilusión lunar” y cómo afecta la percepción?

    Cuando la Luna aparece cerca del horizonte, nuestro cerebro tiende a verla más grande de lo que realmente es. Este efecto óptico, conocido como “ilusión lunar”, se intensifica si hay elementos en el paisaje como árboles, edificios o montañas que sirvan de referencia visual.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..