21.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 4, 2025
More

    Latest Posts

    Luna de Sangre en septiembre 2025: ¿cuándo verla y qué significa?

    Este septiembre, el cielo nocturno nos regalará uno de los espectáculos más impactantes del año: la Luna de Sangre, también conocida como Luna de Maíz. Este fenómeno ocurre cuando la luna llena coincide con un eclipse lunar total, tiñendo el satélite natural de un tono rojizo que ha fascinado a culturas de todo el mundo durante siglos. Además de su belleza visual, este evento está cargado de simbolismo y tradición.

    ¿Qué es la Luna de Sangre y por qué se ve roja?

    La llamada Luna de Sangre se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un eclipse total. Durante este proceso, la luz solar atraviesa la atmósfera terrestre, que filtra los tonos azules y deja pasar los rojos, proyectando ese color sobre la superficie lunar. El resultado es una luna llena con un tono cobrizo o rojizo que parece sacado de una pintura.

    Aunque el eclipse no siempre es visible en su totalidad desde todos los puntos del planeta, la luna llena de septiembre será especialmente llamativa, ya que estará ubicada en la constelación de Acuario y cerca del planeta Saturno, lo que añade un toque extra al espectáculo.

    ¿Por qué también se le llama Luna de Maíz?

    Este nombre tiene raíces en las tradiciones agrícolas del hemisferio norte. En muchas culturas indígenas, como las de América del Norte, esta luna marcaba el momento ideal para cosechar el maíz, uno de los cultivos más importantes de la temporada. Por eso, también se le conoce como Luna de la Cosecha o Corn Moon, y está asociada con la abundancia, la madurez y los rituales de agradecimiento por los frutos obtenidos.

    ¿Cuándo será visible la Luna de Sangre en México?

    El eclipse lunar total tendrá lugar durante la noche del 7 al 8 de septiembre de 2025. El evento se desarrollará en varias fases:

    • Inicio del eclipse penumbral: 17:29 horas
    • Inicio del eclipse total: 19:31 horas
    • Pico máximo del eclipse: 20:11 horas
    • Fin del eclipse total: 20:53 horas
    • Desvanecimiento del tono rojizo: alrededor de las 21:00 horas
    • Fin del eclipse completo: 21:43 horas

    ¿Cómo ver la Luna de Sangre desde casa?

    No necesitas equipo profesional para disfrutar del eclipse. Aquí algunos consejos para aprovecharlo al máximo:

    • Busca un lugar con cielo despejado, lejos de luces artificiales.
    • Lleva binoculares o telescopio si quieres ver detalles más precisos.
    • Prepara tu cámara o celular si deseas capturar el momento.
    • Consulta apps de astronomía para ubicar la Luna y Saturno en el cielo.
    • Hazlo una experiencia especial: acompáñalo con música tranquila, una bebida caliente y buena compañía.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..