El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, y la Ciudad de México se viste de tradición, arte y memoria para rendir homenaje a quienes ya partieron. Uno de los eventos más esperados cada año es la instalación de la Mega Ofrenda en el Zócalo capitalino, una experiencia visual y espiritual que reúne a miles de visitantes.
Este 2025, la ofrenda monumental regresa con una propuesta artística que fusiona lo ancestral con lo contemporáneo, y aquí te contamos cuándo podrás visitarla, qué representa y en qué otras alcaldías también habrá altares gigantes.

¿Cuándo se instala la Mega Ofrenda en el Zócalo de la CDMX?
La Mega Ofrenda 2025 estará abierta al público a partir del viernes 25 de octubre, fecha en la que quedará oficialmente inaugurada en la plancha del Zócalo. La instalación permanecerá disponible durante una semana, hasta el sábado 2 de noviembre, día en que concluyen las celebraciones de Día de Muertos.
¿Qué temática tendrá la Ofrenda Monumental de este año?
Bajo el título “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, la ofrenda de este año fue diseñada por el Colectivo Zion Art Studio, quienes resultaron ganadores de una votación ciudadana organizada por la Secretaría de Cultura de la CDMX.
La propuesta busca representar el vínculo entre el pasado y el presente, integrando elementos de la cosmovisión mexica —como la figura de Tonantzin, diosa madre— con expresiones artísticas actuales. El resultado será una instalación que combina poesía, arte visual y simbolismo, invitando a reflexionar sobre la vida, la muerte y la memoria colectiva.
💀✨ La tradición y la memoria se alzan en el corazón de la capital con la Ofrenda Monumental 2025, que transformará el Zócalo de la Ciudad de México en un espacio de encuentro entre el pasado y el presente.
Del 26 de octubre al 2 de noviembre, las y los visitantes podrán… pic.twitter.com/DAAqAMlGW6
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 20, 2025
¿Habrá otras mega ofrendas en la ciudad?
Sí. Con el objetivo de descentralizar las celebraciones y acercar esta tradición a más personas, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que cinco alcaldías también contarán con sus propias mega ofrendas:
- Tláhuac
- Xochimilco
- Azcapotzalco
- Iztapalapa
- Gustavo A. Madero
Estas instalaciones permitirán que más habitantes disfruten de la experiencia sin necesidad de trasladarse al Centro Histórico, promoviendo la participación comunitaria y el reconocimiento de las tradiciones locales.




