El Mercado del Trueque está más cerca de lo imaginas y esta iniciativa de la CDMX que se originó con el fin de que los ciudadanos obtuvieran beneficios positivos a través de sus residuos reciclables han generado un enorme cambio en relación a esta cultura del reciclaje.
Te contamos todos los detalles que necesitas saber sobre la próxima edición del Mercado del Trueque en la CDMX y los detalles sobre lo que puedes llevar.
¿Cuándo es el Mercado del Trueque?
La próxima edición se llevará a cabo este domingo 13 de abril y se estará realizando de forma mensual, por lo que te adelantamos que encontrarás este mismo evento el 11 de mayo y el 8 de junio, sin embargo, es posible que las locaciones del evento cambien cada mes.
¿Dónde es es el Mercado del Trueque?
El Mercado del Trueque cambia su lugar con la intención de llegar a más comunidades, por lo que esta próxima edición de abril se llevará a cabo en el Parque Ecológico Xochimilco, ubicado en Anillo Periférico 1, Col. Ciénega Grande, Xochimilco, 16036 Ciudad de México.
¿Cómo funciona el Mercado del Trueque?
Esta iniciativa da inicio cada segundo domingo de mes en distintas zonas de la Ciudad de México, la forma de funcionamiento de esta iniciativa es muy sencilla para la población, simplemente se les pide separar correctamente los residuos que se generan en casa o zonas de trabajo y trasladarlas a estos puntos, para canjear estos productos por distintos beneficios, como productos de despensa básica, hortalizas frescas y plantas.
La única restricción es que solo se puede llevar entre 1 a 1.5 kg de residuos por persona con la intención de que todos puedan obtener beneficios.

¿Qué residuos se reciben en el Mercado del Trueque?
Los residuos que puedes juntar para este intercambio son los siguientes:
- Latas de aluminio
- Envases de HDPE
- Cartón
- Tetrapack
- Aparatos electrónicos
- Botellas de vidrio y PET
¿Por qué debería participar en el Mercado del Trueque?
Esta oportunidad que brinda el Gobierno de la Ciudad de México es una iniciativa que no solo busca reducir los residuos mal desechados que afectan al medio ambiente, sino que también, busca promover una mejora en la cultura de reciclaje y responsabilidad social con el medio ambiente.