Cuando todo parecía perdido, la Selección Mexicana Sub-17 logró un pase inesperado a la siguiente ronda del Mundial que se disputa en Qatar. El equipo dirigido por Carlos Cariño estaba prácticamente fuera del torneo, pero una combinación de resultados y la aplicación del criterio de Fair Play le abrió la puerta a los dieciseisavos de final.
La derrota de Arabia Saudita ante Mali por 2-0 fue el factor decisivo. Con ese marcador, México empató en puntos, diferencia de goles (-2) y número de anotaciones con el conjunto árabe. La clasificación se definió entonces por el cuarto criterio: tarjetas recibidas. El Tricolor acumuló siete amarillas, mientras que Arabia sumó ocho y dos rojas, lo que inclinó la balanza a favor de los mexicanos.

¿Cómo logró México avanzar en el Mundial Sub-17?
El equipo nacional terminó la fase de grupos como octavo mejor tercer lugar, con apenas una victoria en tres partidos. A pesar de los números, el reglamento le permitió seguir en competencia gracias a su mejor comportamiento disciplinario en comparación con Arabia Saudita.
¿Quién será el próximo rival de México?
El premio por este milagro no será sencillo: México se enfrentará a Argentina, el mejor clasificado del torneo, que cerró la fase de grupos con nueve puntos y una diferencia de goles de +9. El duelo promete ser intenso, ya que ambas selecciones se vieron recientemente en el Mundial Sub-20.

¿Qué es la regla del Fair Play y cómo funciona?
El Fair Play es un criterio que se aplica cuando dos equipos están empatados en puntos, goles anotados y recibidos. Se toma en cuenta la cantidad de tarjetas amarillas y rojas acumuladas durante la fase de grupos. Cada amonestación resta puntos en la tabla de conducta, y el equipo con mejor registro avanza.
¿Por qué se considera un pase milagroso?
México dependía de un resultado ajeno y de un desempate poco común. La derrota de Arabia Saudita ante Mali y el menor número de tarjetas fueron las claves para que el Tricolor continuara en el torneo. Sin estos factores, la eliminación habría sido inevitable.

¿Qué sigue para la Selección Mexicana Sub-17?
El equipo deberá mejorar su rendimiento si quiere competir contra Argentina. La defensa será clave, así como evitar errores que puedan costar goles. Además, mantener la disciplina será fundamental para no comprometer futuras clasificaciones por criterios similares.
¿Cómo reaccionaron los aficionados?
Las redes sociales se llenaron de comentarios que calificaron la clasificación como “milagrosa” y “de película”. Muchos celebraron el pase, mientras otros pidieron una mejora urgente en el nivel de juego para enfrentar a rivales más fuertes.



