21.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 25, 2025
More

    Latest Posts

    Millennials y Generación Z impulsan la demanda de cervezas “cero”

    Por primera vez en la historia reciente, los jóvenes mexicanos están reduciendo su consumo de alcohol. En lugar de optar por bebidas tradicionales con alta graduación, se inclinan cada vez más hacia alternativas más ligeras y con menos calorías. Este cambio refleja una mayor conciencia por el bienestar, la salud y la búsqueda de estilos de vida más equilibrados.

    Cervezas sin alcohol y ligeras: la apuesta de Heineken y Grupo Modelo

    Las grandes cerveceras no se han quedado atrás. Heineken y Grupo Modelo lideran la innovación con marcas como Heineken 0.0, Bud Light, Michelob Ultra, Coronita Light, Corona Cero y Victoria Ligera. El objetivo de Modelo es que al menos el 20% de su volumen global de cerveza sea sin alcohol o de baja graduación para 2025, mientras que Heineken ya reporta que sus bebidas 0 representan el 4% de su portafolio, lo que indica el claro compromiso de las empresas por seguir el ritmo que los consumidores les exigen.

    Según datos de Serta Intelligence Partner, alrededor del 70% de quienes compran cerveza sin alcohol también consumen cerveza con alcohol. Esto da lugar a un perfil conocido como “consumidor flex” o “moderador”: personas que no buscan la abstinencia, sino una gestión inteligente de su consumo. Este enfoque conecta especialmente con millennials y generación Z, quienes priorizan el autocuidado y el consumo consciente (mindful drinking).

    Crecimiento acelerado de la cerveza 0.0 en México

    Mientras el mercado general de cervezas crece a un 3.7% anual, las variantes sin alcohol avanzan a un ritmo del 15.9%, llegando ya al 6.5% de los hogares mexicanos (NielsenIQ). Además, marcas como Heineken 0.0 reportan un aumento del 14% en ventas solo en el último año. Este crecimiento demuestra que las bebidas sin alcohol ya no son de nicho, sino una categoría en auge con fuerte rentabilidad.

    El fenómeno no se limita a la cerveza. En México, los coolers sin alcohol también están en auge, con un crecimiento del 120% anual. Con sabores como Paloma, Mojito, Orange Sprint o Gin Tonic, estas opciones se han convertido en una alternativa refrescante y económica, con precios que rondan los 20 pesos por lata. Además, han salido del terreno social nocturno para ser parte de momentos como comidas de trabajo, post-entrenamiento o reuniones donde se busca disfrutar sin los efectos del alcohol.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..