El mundo de la animación está de luto. Dan McGrath, uno de los escritores más influyentes en la historia de Los Simpson, falleció a los 61 años en Nueva York tras sufrir un derrame cerebral. Su muerte marca el adiós a una figura clave en la llamada “época dorada” de la serie, responsable de algunos de los episodios más memorables que definieron el humor irreverente y crítico que convirtió a la familia amarilla en un fenómeno global.
McGrath no solo dejó huella en la televisión, sino que también se convirtió en referente para generaciones de guionistas gracias a su estilo ingenioso y audaz. Aquí repasamos su legado y los detalles sobre su trayectoria.

¿Quién fue Dan McGrath y por qué es tan importante para Los Simpson?
Dan McGrath formó parte del equipo creativo que consolidó el éxito mundial de Los Simpson en los años 90. Entre 1992 y 1994 escribió más de 50 episodios, incluyendo clásicos como:
- Marge contra el monorraíl
- El diablo y Homero Simpson
- Tiempo y castigo
- Bart de la oscuridad
- La casa del terror IV
Además, regresó como productor en 1996, participando en 24 capítulos más. Su trabajo fue reconocido con un Premio Emmy en 1997 por el icónico episodio La fobia de Homero, considerado uno de los más valientes por su mensaje contra la homofobia.
¿Cómo fue su carrera fuera de Los Simpson?
Antes de llegar a Springfield, McGrath inició su carrera en Saturday Night Live, donde colaboró con figuras como Adam Sandler y Chris Farley. También trabajó en series como:
- King of the Hill
- Mission Hill
- Gravity Falls
- Muppets Tonight
Su versatilidad lo convirtió en un creador respetado dentro de la comedia televisiva.

¿Cuál fue la causa de su fallecimiento?
El guionista murió el 14 de noviembre de 2025 en el NYU Langone Hospital de Brooklyn, Nueva York, tras sufrir un derrame cerebral. La noticia fue confirmada por su hermana, Gail McGrath, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.
El legado de Dan McGrath en la cultura pop
Más allá de los premios, McGrath ayudó a que Los Simpson se convirtiera en una serie que marcó tendencias y predijo fenómenos culturales. Su humor crítico y su capacidad para abordar temas sociales con inteligencia siguen siendo referencia para guionistas y creativos en todo el mundo.



