18.9 C
Mexico City
jueves, abril 17, 2025
More

    Latest Posts

    Museos gratis en la CDMX: Lista con los mejores

    La Ciudad de México es uno de los destinos culturales más importantes del mundo, y lo mejor es que muchas de sus joyas museísticas son completamente gratuitas. Desde arte contemporáneo hasta historia, ciencia y cultura urbana, hay espacios para todos los gustos y edades. Si estás buscando actividades culturales sin gastar un solo peso, esta lista es para ti. A continuación, te presentamos los 15 mejores museos gratis en la CDMX que no te puedes perder.

    1. Museo Soumaya (Plaza Carso y Casa Tovar de Teresa)

    La entrada es libre en ambos recintos. En Plaza Carso podrás admirar obras de Rodin, Dalí y otros grandes maestros. Mientras que en la Casa Guillermo Tovar de Teresa, en la Roma, se conserva una impresionante colección de arte virreinal y objetos históricos. Es uno de los museos más visitados del país.

    Museo Soumaya-Casa Guillermo Tovar de Teresa

    Dirección: Valladolid, Roma Norte 52
    Horario: Lunes a domingo de 10:30 a 17:00 horas.

    Plaza Carso

    Dirección: C. Lago Zurich 245, Amp Granada
    Horario:Lunes a domingo de 10:30 a 17:00 horas.

    2. Museo Jumex

    Con una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de Latinoamérica, el Museo Jumex es perfecto para quienes aman el arte sin gastar. Diseñado por el reconocido arquitecto David Chipperfield, su estructura moderna contrasta con las obras de artistas nacionales e internacionales.

    Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada.
    Horario: Mar-Dom 10am a 5pm.

    3. Museo del Estanquillo

    Creado a partir de la colección personal de Carlos Monsiváis, este museo es un recorrido entrañable por la historia, la política, el cine, la caricatura y la cultura popular mexicana. Visitarlo es como entrar en el mundo del cronista más querido de la ciudad.

    Dirección: Isabel La Católica 26, Centro Histórico.
    Horario: Mié-Lun 10am a 6pm.

    4. Centro Cultural de España en México

    Desde 2002, este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para distintas expresiones culturales. Ofrece exposiciones, conciertos, talleres y más, todo de forma gratuita. Además, su terraza tiene una de las mejores vistas del Centro Histórico.

    Dirección: República de Guatemala 18, Centro Histórico.
    Horario: Mar-Dom 11am a 9pm.

    5. Museo Archivo de la Fotografía

    Ubicado en la antigua Casa de las Ajaracas, este museo resguarda el patrimonio fotográfico de la Ciudad de México del siglo XX. Su colección hace honor a la memoria gráfica de la capital. Ideal para amantes de la fotografía y la historia urbana.

    6. Palacio de Cultura Citibanamex

    También conocido como el Palacio de Iturbide, este recinto es un tesoro arquitectónico del siglo XVIII. Además de su valor histórico, alberga exposiciones de arte novohispano, colonial y moderno, completamente gratuitas.

    Dirección: Av. Francisco I. Madero 17, Centro Histórico.
    Horario: Lun-Dom 10am a 7pm.

    7. Museo Experimental El Eco

    Diseñado por Mathias Goeritz, este recinto es una escultura habitable que hoy pertenece a la UNAM. Su enfoque está en el arte contemporáneo y su arquitectura lo convierte en un destino fascinante tanto por dentro como por fuera.

    Dirección: James Sullivan 43, San Rafael.
    Horario: Mié-Dom 11am a 6pm.

    8. Casa del Lago Juan José Arreola

    Rodeado por el Bosque de Chapultepec, este lugar ofrece exposiciones, cine, danza, literatura y conciertos gratuitos. Fundado en 1908, fue un club de la élite porfiriana y hoy es un centro vibrante para el arte y la cultura.

    9. Centro de la Imagen

    Ubicado junto a la Biblioteca de México en La Ciudadela, es el espacio por excelencia para la fotografía en México. Además de exposiciones, cuenta con una biblioteca especializada y alberga la famosa revista Luna Córnea. Ideal para curiosos de la imagen y la memoria visual.

    10. Foro Valparaíso

    Este museo se encuentra en el imponente Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, en el Centro Histórico. Alberga una valiosa colección de arte mexicano del siglo XX, escaleras helicoidales únicas en su tipo y una mirada histórica al Banco Nacional de México. Un imperdible de entrada libre.

    11. Museo de Arte de la SHCP (Antiguo Palacio del Arzobispado)

    Este peculiar museo alberga obras donadas en pago de impuestos por artistas mexicanos. Esto ha generado una colección diversa y única. Además, se ubica en un antiguo edificio virreinal que por sí solo vale la visita.

    12. Yancuic Museo Interactivo Infantil y Juvenil

    Ubicado en Iztapalapa, este museo recién inaugurado ofrece seis salas temáticas centradas en el cambio climático y la sostenibilidad. Su enfoque didáctico y tecnológico está pensado para niños, jóvenes y adultos. Aunque aún tiene áreas de mejora, es un excelente ejemplo de educación ambiental gratuita y entretenida.

    13. Barco Utopía

    Este museo en forma de barco, ubicado también en Iztapalapa, alberga el Acuario Virtual Interactivo más grande de Latinoamérica, un Museo del Cambio Climático y un Simulador de Navegación. Todo esto en un espacio gratuito que además busca fomentar la prevención de violencia infantil y el cuidado ambiental.

    14. Museo Nacional de la Vivienda (MUNAVI)

    Este museo es una grata sorpresa. Apuesta por la interactividad, el aprendizaje y una mirada crítica sobre temas como la vivienda, el urbanismo y la gentrificación. Todo esto en un espacio bien diseñado y completamente gratuito.

    15. Utopía Tecoloxtitlan y OIHFRA

    En el oriente de la CDMX, este complejo combina áreas verdes, cultura y ciencia. La Utopía Tecoloxtitlan y el Observatorio Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento (OIHFRA) explican, mediante maquetas e infografías, el hundimiento de la ciudad. Una experiencia única e informativa para grandes y chicos.

    Latest Posts

    NO TE PIERDAS..

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.