La Academia Mexicana de la Lengua (AML) ha dado un paso significativo en la evolución del español al reconocer oficialmente la palabra “nadaqueveriento” como un adjetivo válido. Este término, originado de la expresión coloquial “nada que ver”, ha ganado gran popularidad en redes sociales y ahora forma parte del léxico aceptado por la institución. Su inclusión demuestra cómo la lengua sigue adaptándose a las dinámicas actuales de comunicación, especialmente en el entorno digital.
¿De dónde surge “nadaqueveriento”?
El término “nadaqueveriento” proviene de la frase “nada que ver”, usada para indicar que algo es irrelevante, inapropiado o no tiene relación con un tema en cuestión. Con el tiempo, esta locución ha evolucionado hasta convertirse en una unidad de significado propia.
El sufijo “-nte”, común en la formación de adjetivos deverbales, ha permitido la creación de “nadaqueveriento”, dando lugar a un término que describe a personas o situaciones que carecen de relación o pertinencia en un contexto determinado.
Ejemplo de su uso sería: “No invites a la fiesta al nadaqueveriento de Luis”.

¿Qué significa “nadaqueveriento”?
La Academia Mexicana de la Lengua explica que “nadaqueveriento” es un adjetivo derivado de “nada que ver” y se emplea para describir a alguien o algo que resulta inoportuno, irrelevante o fuera de contexto. Su uso se ha extendido ampliamente en el lenguaje digital, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram, se ha dicho que la creadora de esta palabra es la influencer Karina Torres.
La palabra ha cobrado notoriedad gracias a su capacidad de expresar de manera ingeniosa el carácter impertinente de una persona o situación. La AML ha subrayado que su adopción refleja la creatividad del habla cotidiana y el impacto de las redes sociales en la evolución del español.

¿Quién es Karina Torres?
Karina Torres es una influencer y creadora de contenido originaria de León, Guanajuato. Se hizo conocida dentro del grupo “Las Perdidas”, donde también figuran personalidades como Wendy Guevara. Su estilo humorístico y su habilidad para generar frases memorables la han convertido en una figura destacada en redes sociales. Dentro de sus múltiples expresiones virales, “nadaqueveriento” ha sido una de las más populares, a tal grado que fue analizada por la AML y reconocida como un neologismo propio del español contemporáneo.
Además de su éxito en redes, Karina ha compartido aspectos de su vida personal que han conmovido a su audiencia. En diversas entrevistas, ha hablado abiertamente sobre su proceso de superación de adicciones y su trayectoria como estilista profesional consolidándose como un referente de autenticidad y resiliencia.
