Si alguna vez escuchaste que después de los 60 la vida es monótona y aburrida estabas muy equivocado y ahora, unos tiernos adultos de Buenos Aires, Argentina de 90 años nos comparten una lección de vida y una nueva propuesta que rompe los estereotipos, se trata de “Noventa y Contando”, un podcast que demuestra que la vejez es una etapa llena de aprendizaje, romance, amistades y nuevas experiencias. Te contamos más sobre esta nueva idea que ya trasciende las redes sociales y en general está movilizando a todo el mundo con sus historias de vida que brindan reflexión y activaciones mentales que ayudan mucho a quien lo necesita.
Noventa y Contando rompe estereotipos
Cada quince días, un grupo de personas mayores de 90 años se reúne en Buenos Aires para compartir experiencias y reflexiones sobre la vida. Lo que empezó como una simple reunión de amigos se ha convertido en Noventa y Contando, un exitoso pódcast que está redefiniendo la percepción de la vejez a la comunidad y las generaciones más jóvenes.
Todo comenzó cuando Alberto Chab, un psicoanalista de 97 años, grabó un video en TikTok invitando a personas de su edad a charlar y hacer amigos. El impacto fue inmediato y recibió más de 2.000 correos de las personas que querían formar parte de estas pláticas e invitaciones a entrevistas, pronto se transformaron en un pódcast disponible en YouTube y Spotify.

La vejez como una nueva oportunidad
El pódcast, aborda temas que van desde la longevidad activa hasta la importancia de los vínculos sociales, en su primera temporada trataron temas como el tango, los hábitos saludables, el amor y la importancia del descanso.
“No me puedo quejar de la vejez. Si bien tiene pérdidas, también nos deja muchas ganancias”, mencionó Albert Chab, creador del podcast, quien destaca la necesidad de mantenerse activos y evitar la soledad, un gran desafío en esta etapa de la vida.
Un fenómeno en redes sociales
Con casi 290 mil seguidores en Instagram, Noventa y Contando ha logrado conectar con audiencias jóvenes y adultas, mostrando que una generación que ya vivido todo tiene mucho por compartir. “Desde que participo en el pódcast, me han llegado siete nuevos alumnos de inglés”, comenta Mabel Roncoroni, una de las integrantes del podcast.
El futuro de Noventa y Contando
Después del éxito de la primera temporada, Noventa y Contando ya prepara la segunda temporada y busca expandirse como una plataforma de contenidos para personas mayores y sus familias, fomentando el intercambio generacional, su objetivo es lograr la comunicación entre generaciones y grupos que motiven a este grupo social de la vejez que en ocasiones llegaban a sentirse olvidados.