Paquita la del Barrio falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Veracruz, dejando un legado imborrable en la música mexicana. Su voz y sus letras seguirán resonando como himnos de empoderamiento para las mujeres de varias generaciones.
Su historia es la de una mujer que, pese a las adversidades, se convirtió en un ícono de la música ranchera y popular. A continuación, te contamos más sobre su vida y carrera.
¿Quién es Paquita la del Barrio en la vida real?
Paquita la del Barrio fue el nombre artístico de Francisca Viveros Barradas, nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Criada en un ambiente humilde, desde pequeña tuvo que trabajar para ayudar a su familia. A pesar de las dificultades, encontró en la música una vía de escape y una forma de expresión.
¿Cómo se hace famosa Paquita la del Barrio?
Paquita desde los 12 años ya cantaba en su natal Veracruz por lo que al mudarse a la Ciudad de México formó un dueto en 1970 junto a su hermana llamado Las Golondrinas que cantaba en bares y cantinas. En 1975 el dueto se desintegró, pues a su hermana le ofrecieron una gira por Sudamérica como solista.
Fue hasta 1985 que Paquita decidió lanzar de manera independiente su álbum “El barrio de los faroles”. La cantante se hizo famosa gracias a su estilo irreverente y sus canciones de empoderamiento femenino.

¿Quién llevó a la fama a Paquita la del Barrio?
Aunque su talento era innegable, su fama creció de la mano del compositor Manuel Eduardo Toscano, quien escribió su icónica canción “Rata de dos patas” (2004). Esta canción la catapultó al éxito nacional e internacional.
¿Cuál fue el negocio de Paquita la del Barrio?
Después de que se desintegró el dueto con su hermana, Las Golondrinas, en 1975 y antes de consolidarse en la música, Paquita hizo gala de sus dotes de cocinera y abrió en 1978 un restaurante llamado “Casa Paquita”, ubicado en la colonia Guerrero de la Ciudad de México. Fue en ese negocio donde empezó a cantar como solista.

¿Quién fue la enemiga de Paquita la del Barrio?
No tuvo enemigas declaradas en la industria, sin embargo en su serie biográfica, “Paquita la del Barrio”, su enemiga era Clara, amiga de su hermana Viola, la cual estaba enamorada del tío favorito de la cantante, Antonio. Cuando su tío la rechazó, Clara recurrió a su madre, Rosa, la bruja del pueblo para que le hiciera un amarre.
Dentro de la serie, Clara es la enemiga de Paquita la del Barrio sin embargo se ha dicho que en la vida real no existe sino que es un símbolo de aquellas personas que envidiaban a Paquita e intentaban desanimarla en su deseo de dedicarse al canto.

¿Quién fue el verdadero amor de Paquita la del Barrio?
Paquita tuvo dos grandes amores: Miguel Gerardo Martínez, su primer esposo que era 18 años mayor que ella, sin importar esto se casó con él a los 15 años y tuvo dos hijos, esta relación le causó una gran desilusión al descubrir que ya estaba casado. Posteriormente, conoció a Alfonso Martínez, con quien estuvo casada hasta su fallecimiento en 1997.
¿Por qué se puso Paquita la del Barrio?
Su nombre artístico se debe a su primer disco, “El Barrio de los faroles”. Un amigo suyo le sugirió que adoptara el nombre de “Paquita la del Barrio” para identificarse con su público.
¿Cuál es el verdadero nombre de Paquita la del Barrio?
Su nombre real era Francisca Viveros Barradas.
¿Dónde nació Paquita la del Barrio?
Nació en Alto Lucero, Veracruz, un pequeño pueblo cafetalero.
¿Cómo inició Paquita la del Barrio en la música?
Inició su carrera cantando en festivales escolares. Luego, junto con su hermana Viola, formó el dueto “Las Golondrinas” y cantaban en restaurantes y bares de la Ciudad de México.

¿Qué canción hizo famosa a Paquita la del Barrio?
“Rata de dos patas” es su tema más conocido, una canción con una fuerte crítica a los hombres infieles y traicioneros.
¿Por qué las canciones de Paquita la del Barrio son un himno contra el machismo?
Sus letras denuncian el maltrato, la infidelidad y la desigualdad de género, algo poco común en la música ranchera tradicional.
¿Cuáles son los mayores éxitos de Paquita la del Barrio?
Además de “Rata de dos patas”, otras canciones icónicas incluyen “Tres veces te engañé”, “Me saludas a la tuya” y “Cheque en blanco”.
¿Cómo ha impactado Paquita la del Barrio en la música mexicana?
Su legado trasciende la música; se convirtió en un símbolo de la lucha femenina y la igualdad de género dentro de un género dominado por hombres.
¿Qué premios ha recibido Paquita la del Barrio?
Recibió diversos premios a lo largo de su carrera, incluyendo reconocimientos por su trayectoria en la música regional mexicana. En 2011 fue homenajeada por premios Lo Nuestro y en 2021 por premios Billboard.

¿Quiénes sobreviven a Paquita la del Barrio?
Paquita la del Barrio dejó tres hijos y ocho nietos. Entre sus hijos se encuentra Martha Elena, a quien adoptó como suya tras verla en una situación vulnerable siendo bebé (era hija de su hermano).
