La historia de Ed Gein, conocido como “El Carnicero de Plainfield”, ha dejado una huella profunda en el cine de terror. Su vida, marcada por crímenes espeluznantes y una obsesión enfermiza con los cuerpos humanos, ha servido como base para algunos de los personajes más inquietantes del séptimo arte. Desde clásicos como Psicosis hasta thrillers modernos, su legado macabro sigue vivo en la pantalla.
Con el reciente estreno de la serie Monstruo: La historia de Ed Gein, disponible en plataformas de streaming, el interés por este asesino serial ha resurgido, y muchos se preguntan: ¿qué películas se inspiraron en él?
¿Quién fue Ed Gein y por qué impactó tanto al cine?
Ed Gein vivía en el pequeño pueblo de Plainfield, Wisconsin, y detrás de su apariencia tranquila se escondía un hombre obsesionado con la muerte, la profanación de tumbas y la creación de objetos con restos humanos. Su caso estremeció a Estados Unidos en los años 50 y se convirtió en fuente de inspiración para escritores, cineastas y artistas que buscaban retratar el horror más visceral.
¿Qué películas se basaron en la historia de Ed Gein?
1. Psicosis (1960): ¿Norman Bates está inspirado en Ed Gein?

Sí, y de forma bastante directa. El director Alfred Hitchcock adaptó la novela Psycho de Robert Bloch, quien a su vez se inspiró en el caso de Gein para crear al personaje de Norman Bates. En la película, Bates es un joven con una relación enfermiza con su madre, dueño de un motel donde ocurren asesinatos inquietantes. La dualidad entre la apariencia inocente y la mente perturbada de Norman refleja claramente la personalidad de Gein.
2. La masacre de Texas (1974): ¿Leatherface tiene conexión con Gein?

Definitivamente. El personaje de Leatherface, que usa máscaras hechas con piel humana, está inspirado en la fascinación de Gein por los cuerpos y su costumbre de fabricar objetos con partes humanas. La película, dirigida por Tobe Hooper, presenta a un grupo de jóvenes que se topan con una familia de asesinos en Texas, y el horror se desata cuando descubren la verdadera naturaleza de sus perseguidores.
3. El silencio de los inocentes (1991): ¿Buffalo Bill está basado en Ed Gein?

Sí, aunque el personaje también toma elementos de otros asesinos reales. Buffalo Bill, interpretado por Ted Levine, es un homicida que asesina mujeres para usar su piel en la creación de un “traje”. Esta práctica recuerda directamente a Gein, quien también desollaba cuerpos con fines macabros. En la trama, el FBI recurre al brillante pero peligroso Dr. Hannibal Lecter para entender la mente del asesino y detenerlo antes de que vuelva a matar.
¿Por qué Ed Gein sigue siendo una figura tan influyente en el terror?
Su historia combina elementos psicológicos, violencia extrema y una estética grotesca que ha fascinado (y horrorizado) a generaciones. Más allá de los crímenes, lo que impacta es cómo su perfil ha sido moldeado en personajes que, aunque ficticios, se sienten inquietantemente reales.